Apple, China

El sorprendente resurgir de Apple en China: los datos callan a los escépticos

25.11.2025 - 05:40:04

Las predicciones más pesimistas sobre la pérdida de influencia de Apple en el mercado chino se han topado con una realidad incontestable. Contrariamente a los pronósticos que auguraban un declive impulsado por la competencia local, el gigante tecnológico ha presentado cifras que reflejan un vigor extraordinario en la región. ¿Estamos ante el inicio de un nuevo superciclo impulsado por sus últimos lanzamientos?

Los temores sobre la posición de Apple en China se disipan ante los datos concretos. Un informe de Counterpoint Research revela un incremento espectacular: durante el mes de octubre, las ventas del iPhone en China se dispararon un 37% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento pone en evidencia las proyecciones que vaticinaban una erosión significativa de su cuota de mercado frente a rivales como Huawei.

La evidencia de esta sólida demanda se corrobora con la información procedente de la cadena de suministro. El "Product Availability Tracker" de JPMorgan indica que los tiempos de espera para los modelos Pro se sitúan actualmente en un promedio de siete días. Esta cifra contrasta notablemente con los apenas dos días de espera registrados en la fase equivalente del ciclo de productos anterior. Esta señal de una demanda que supera a la oferta ha llevado a los analistas de la entidad a mantener su calificación de "Overweight" para la acción, con un precio objetivo de 305 dólares.

Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Apple - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Eficiencia operativa: un giro estratégico

En paralelo a este optimista panorama comercial, la compañía ha emprendido una medida que podría parecer contradictoria: la eliminación de decenas de puestos en su equipo de ventas para clientes empresariales y del sector educativo. No obstante, los expertos no interpretan esta decisión como un signo de debilidad, sino como un movimiento estratégico hacia una operación más eficiente.

La reorientación prioriza los canales de venta digitales y los procesos automatizados, una jugada crucial para la gestión de márgenes en un momento en que la valoración bursátil de la empresa es elevada. Para la comunidad inversora, esta medida de disciplina fiscal no es un indicio de crisis, sino una acción necesaria para salvaguardar los altos niveles de rentabilidad.

La inteligencia artificial redefine la propuesta de valor

El mercado está comenzando a reevaluar a Apple, dejando de percibirla como un simple fabricante de hardware para considerarla un actor híbrido de "hardware e IA" de cara a 2026. Su estrategia se distingue por su enfoque en la "Edge AI", donde los procesos de inteligencia artificial se ejecutan directamente en el dispositivo, a diferencia de sus competidores, que realizan cuantiosas inversiones en centros de datos.

La notable aceptación del iPhone 17 sugiere que los consumidores valoran positivamente estas capacidades de IA integradas y están dispuestos a actualizar sus dispositivos por ellas. Si esta tendencia se consolida durante la crucial temporada navideña, la acción de Apple, que cotiza actualmente alrededor de los 239 euros, podría enfrentarse pronto a resistencias psicológicas clave. La confluencia de una demanda en auge y ciertas limitaciones en el suministro apunta hacia la posibilidad de un trimestre récord.

Apple: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Apple del 25 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Apple son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Apple. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Apple: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de