Intel

¿Se desploma la acción de Intel? La incertidumbre se apodera del mercado

05.11.2025 - 04:00:04

El mercado castiga las expectativas

La acción de Intel, que durante meses fue considerada la gran candidata a un resurgimiento, ha dado un giro abrupto. Un violento desplome de más del 6% ha seguido a una impresionante racha alcista, haciendo saltar todas las alarmas entre los inversores. El desplome se produjo tras tocar un nivel técnico clave, lo que ha reavivado el debate sobre si la esperada recuperación del gigante de los semiconductores se ha truncado antes de tiempo.

La resistencia en la zona de los 42,50 dólares por acción resultó ser un muro infranqueable. Tras meses de subida, impulsada por las esperanzas en su reestructuración y en los programas de ayuda gubernamental, el título rebotó con fuerza en ese nivel y se hundió hasta los 36,63 dólares. Este movimiento es una señal inequívoca de que los inversores han optado por tomar beneficios, evidenciando una pérdida de confianza en la posibilidad de una ruptura alcista inmediata.

Este fracaso en superar una barrera técnica crucial indica que el mercado está reevaluando las perspectivas a corto plazo de la compañía con mucha más cautela que hace unas semanas. Lo que parecía el inicio de un cambio de tendencia sólido, ahora se percibe como un espejismo de corta duración.

Acciones de Intel: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Intel - Obtén la respuesta que andabas buscando.

¿Qué hacer con el valor? Los analistas no se ponen de acuerdo

La fuerte volatilidad ha coincidido con la publicación de informes de análisis con conclusiones profundamente divergentes, sumiendo a los inversores en la indecisión:

  • Tigress Financial mantiene su optimismo, reiterando su recomendación de "Compra" con un precio objetivo de 52 dólares. Su confianza se basa en los avances de Intel en innovación de inteligencia artificial y en la expansión de su capacidad productiva.
  • Por su parte, Truist Securities ha elevado su objetivo hasta los 39 dólares, destacando los sólidos resultados en sus divisiones de Computación Cliente y Centros de Datos.
  • En el extremo opuesto, otra firma de análisis ha rebajado su calificación a "Venta". Su argumento es que la reciente subida ha dejado la valoración en un nivel poco atractivo, a pesar de la mejora en los beneficios.

El consenso general para la acción se mantiene en "Mantener", una posición que refleja a la perfección la elevada incertidumbre que rodea actualmente a Intel.

La apuesta por la inteligencia artificial, el faro en la tormenta

En el ámbito estratégico, Intel continúa doblando la apuesta por la inteligencia artificial como pilar fundamental de su futuro. Según informaciones del sector, la compañía mantendría conversaciones preliminares para la adquisición de SambaNova Systems, una startup especializada en chips para IA. Además, ha logrado un hito significativo: Cisco ha seleccionado los nuevos procesadores para servidores Xeon-6 de Intel para su plataforma "Unified Edge", un movimiento clave en la carrera por dominar el edge computing y las soluciones de IA.

Los resultados del tercer trimestre, con unos ingresos de 13.650 millones de dólares y un beneficio por acción de 0,23 dólares, superaron las previsiones del mercado. Para el trimestre en curso, la compañía anticipa unos ingresos en un rango de 12.800 a 13.800 millones de dólares y un beneficio por acción ajustado de 0,08 dólares. La pregunta que planea sobre Wall Street es si estos datos serán suficientes para disipar las crecientes dudas y recuperar el impulso perdido.

Intel: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Intel del 5 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Intel son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Intel. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 5 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Intel: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de