Petrobras, Amazonas

Petrobras recibe luz verde para perforar en la desembocadura del Amazonas

22.10.2025 - 13:35:03

Capacidad operativa asegurada

La Agencia Ambiental de Brasil, Ibama, ha concedido a la petrolera estatal Petrobras el permiso para realizar perforaciones exploratorias en las profundidades marinas cercanas a la desembocadura del río Amazonas. Esta autorización pone fin a un prolongado proceso de cinco años durante el cual la compañía buscaba acceder a lo que considera su nueva zona petrolera más prometedora.

En un movimiento paralelo a la obtención del permiso, Petrobras ha garantizado su capacidad operativa mediante la extensión de contratos con la empresa brasileña de perforación Foresea. Los acuerdos, valorados en aproximadamente 110 millones de dólares, cubren la utilización de dos buques de perforación en aguas profundas: el ODN II y el Norbe IX.

Esta renovación contractual incrementa la cartera de pedidos de Foresea hasta los 1.600 millones de dólares. Toda la flota permanece completamente operativa, lo que refleja la sólida actividad de Petrobras y asegura la capacidad necesaria para sus proyectos actuales y futuros.

Controversia ambiental y respuesta corporativa

La autorización ha generado una inmediata reacción por parte de grupos ecologistas, quienes califican la decisión como "catastrófica" y anuncian acciones legales para impugnar la licencia. Las organizaciones ambientales alertan sobre los riesgos que representa la exploración petrolera para este frágil ecosistema marino.

Acciones de Petróleo Brasileiro - Petrobras: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Petróleo Brasileiro - Petrobras - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Por su parte, Petrobras ha confirmado que los trabajos de perforación pueden iniciarse de inmediato y se extenderán por un período estimado de cinco meses. La exploración se llevará a cabo en la cuenca de Foz do Amazonas, específicamente en el Bloque 69, ubicado a 160 kilómetros de la costa del estado de Amapá.

Importancia estratégica para la producción futura

Esta nueva campaña exploratoria representa un avance estratégico fundamental para las perspectivas de producción futura de la compañía. La directora ejecutiva Magda Chambriard ha señalado que, de confirmarse la existencia de reservas significativas, la producción de petróleo y gas podría comenzar dentro de un plazo de siete a ocho años.

La temporalidad resulta particularmente relevante, ya que coincidiría con el esperado declive en la producción de los campos presalinos establecidos de Brasil. Geológicamente, la región muestra características altamente prometedoras, compartiendo similitudes con la vecina Guyana, donde ExxonMobil ha desarrollado importantes yacimientos petrolíferos.

Puntos clave del proyecto:
* Autorización obtenida: Ibama aprobó la perforación exploratoria en el Bloque 69
* Inminente inicio: Operaciones comenzarán inmediatamente con duración estimada de cinco meses
* Horizonte productivo: Producción potencial en siete-ocho años si se confirman reservas
* Expansión regional: La empresa proyecta seis perforaciones adicionales en la zona

Petróleo Brasileiro - Petrobras: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Petróleo Brasileiro - Petrobras del 22 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Petróleo Brasileiro - Petrobras son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Petróleo Brasileiro - Petrobras. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Petróleo Brasileiro - Petrobras: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de