Petrobras, Amazonas

Petrobras recibe la autorización ambiental para explorar cerca del Amazonas

21.10.2025 - 05:25:04

Controvertida aprobación tras prolongada evaluación

La petrolera estatal brasileña Petrobras ha obtenido finalmente el permiso ambiental para iniciar perforaciones exploratorias en una zona prometedora aunque polémica cercana a la desembocadura del río Amazonas. Este visto bueno, recibido este lunes, pone fin a años de disputas y permite a la compañía acceder a una nueva frontera petrolera, generando al mismo tiempo fuertes críticas por los potenciales impactos ecológicos.

Después de un exhaustivo proceso de evaluación, la agencia ambiental brasileña Ibama concedió a Petrobras la licencia operativa para realizar la perforación exploratoria "Morpho" en el bloque FZA-M-59. Esta área se localiza aproximadamente a 175 kilómetros de la costa del estado de Amapá y a unos 500 kilómetros de donde el Amazonas encuentra el océano.

La propia empresa ha anunciado que comenzará las operaciones de perforación "inmediatamente". La fase exploratoria, con una duración estimada de cinco meses, pretende recopilar datos geológicos que determinen la existencia de reservas comercialmente viables de petróleo y gas. La consejera delegada Magda Chambriard se mostró confiada en los trabajos, expresando su esperanza de obtener "resultados excelentes".

El camino hacia esta autorización no ha sido sencillo. En mayo de 2023, Ibama había denegado la solicitud inicial, obligando a Petrobras a implementar significativas mejoras en sus protocolos de seguridad y protección ambiental antes de recibir la aprobación definitiva.

Acciones de Petróleo Brasileiro - Petrobras: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Petróleo Brasileiro - Petrobras - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Reacciones encontradas: apoyo gubernamental frente a críticas ecologistas

La concesión de esta licencia representa un hito estratégico para Petrobras, que visualiza la margen ecuatorial brasileña como la sucesora natural de sus reservas actuales, las cuales comenzarán a declinar a partir de 2030. Los expertos señalan que las formaciones geológicas de esta zona guardan similitudes con los prolíficos yacimientos de la vecina Guyana.

El ministro de Energía, Alexandre Silveira, celebró públicamente la decisión, calificando la región como fundamental para "el futuro de nuestra soberanía energética". El respaldo del gobierno brasileño al proyecto es thus completo y sin ambages.

Sin embargo, organizaciones ambientalistas han reaccionado con contundencia en contra. Alertan sobre los riesgos ecológicos en este sensible ecosistema marino, caracterizado por sus fuertes corrientes y su proximidad al bioma amazónico.

La controversia se intensifica considerando que Brasil acogerá la cumbre climática de la ONU COP30 en 2025, que tendrá lugar en Belém, ciudad cercana a la zona de exploración. Los críticos acusan al gobierno de comprometer sus propios objetivos climáticos al impulsar la expansión petrolera. Varios grupos ecologistas ya han anunciado acciones legales para impugnar la licencia.

Los próximos cinco meses de perforación determinarán si Petrobras ha descubierto una nueva frontera energética de enorme valor o si, por el contrario, se ha embarcado en un costoso conflicto ambiental de larga duración.

Petróleo Brasileiro - Petrobras: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Petróleo Brasileiro - Petrobras del 21 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Petróleo Brasileiro - Petrobras son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Petróleo Brasileiro - Petrobras. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Petróleo Brasileiro - Petrobras: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de