Las, Apple

Las alarmas se encienden en Apple: Buffett reduce drásticamente su posición

21.11.2025 - 13:14:04

La acción de Apple atraviesa un período de estancamiento que desconcierta a los mercados, a pesar de presentar unos resultados financieros sólidos. Mientras los pequeños inversores mantienen la esperanza de un nuevo impulso alcista, los grandes capitales institucionales están ejecutando movimientos que generan inquietud en el parqué. La señal más contundente proviene de Warren Buffett, cuya decisión plantea una duda crucial: ¿estamos ante una pausa técnica o el preludio de una corrección más profunda?

El sentimiento del mercado se está viendo significativamente afectado por la actividad de los conocidos como "inversores inteligentes". Según informaciones confirmadas, el conglomerado Berkshire Hathaway, liderado por Warren Buffett, ha liquidado aproximadamente 42 millones de títulos de Apple durante el tercer trimestre. Esta operación supone una reducción del 15% en su participación.

Aunque Apple se mantiene como la principal posición dentro de la cartera de Berkshire, esta venta consolida una clara tendencia de desinversión. El legendario inversor no está solo en esta estrategia: otros fondos importantes también han recortado sustancialmente sus tenencias en el último trimestre. Esta presión institucional está afectando palpablemente al ánimo del conjunto de los inversores.

Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Apple - Obtén la respuesta que andabas buscando.

La cautela se impone entre los analistas

En este contexto de incertidumbre, la entidad suiza UBS ha emitido un análisis que frena cualquier expectativa de revalorización inmediata. David Vogt, analista de la entidad, ha mantenido su recomendación de "Neutral".

Vogt reconoce que la disponibilidad de los nuevos modelos de iPhone está mejorando progresivamente, aunque los tiempos de espera continúan siendo elevados. Para los expertos de la entidad, esta situación no es suficiente, por el momento, para adoptar una postura claramente alcista. El mercado ya está descontando esta prudencia: la cotización se mantiene en torno a los 229,40 euros, todavía muy por debajo de su máximo anual.

Análisis técnico: una batalla perdida

Desde una perspectiva chartista, el valor muestra signos de debilidad y no consigue superar de forma convincente sus niveles de resistencia clave. Lo más preocupante para los inversores es que los sólidos fundamentales no están encontrando eco en el precio.

  • Indiferencia ante buenos resultados: Ni el incremento de los ingresos del 8,7% ni los beneficios, que superaron las previsiones, han logrado impulsar la cotización de manera sostenida.
  • Cambio de enfoque: Los mercados están pasando por alto los datos fundamentales y centrando toda su atención en las ventas de los grandes inversores institucionales.
  • Señales técnicas: El impulso se está desvaneciendo y, en el gráfico semanal, comienzan a observarse las primeras señales de advertencia de una divergencia bajista.

La acción se encuentra atrapada en un rango de trading estrecho, síntoma de la indecisión que reina entre los participantes. Mientras el título no logre superar sus barreras técnicas y las ventas de los grandes nombres sigan marcando la pauta, el escenario más probable es la continuación de la fase de consolidación.

Apple: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Apple del 21 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Apple son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Apple. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Apple: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de