La sorprendente revalorización de Intel: ¿qué impulsa al valor?
25.11.2025 - 01:00:05En un escenario marcado por dificultades en su negocio principal, la acción de Intel registra una subida superior al 3%. Esta apreciación contrasta con el dominio aplastante que AMD ejerce en el mercado de procesadores y sugiere que los inversores están depositando su confianza en la reconversión estratégica de la compañía.
Las cifras de ventas revelan una situación complicada para Intel. En la tienda alemana Mindfactory, durante una semana, solamente 220 unidades de procesadores Intel encontraron comprador. En idéntico periodo, AMD logró colocar 2.260 unidades. La magnitud de la diferencia es tal que dos modelos específicos de AMD, el Ryzen 7 9800X3D y el Ryzen 7 7800X3D, superaron individualmente en ventas a la totalidad de la oferta de Intel. Una proporción de 10 a 1 que evidencia un serio desafío para la posición de mercado del gigante estadounidense.
No obstante, el mercado bursátil parece estar fijándose en otros indicadores.
La estrategia de Intel: packaging avanzado como pilar de crecimiento
El verdadero motor del optimismo inversor se localiza en un segmento menos visible: los servicios de "Advanced Packaging". Intel se ha erigido como el socio preferente en tecnologías de empaquetado de chips para corporaciones de la talla de Microsoft, Tesla, Qualcomm y NVIDIA.
Su tecnología EMIB está atrayendo a clientes de los sectores de telefonía móvil e inteligencia artificial que tradicionalmente dependían de TSMC. Esta última empresa enfrenta limitaciones de capacidad en su tecnología de empaquetado CoWoS, una brecha que Intel está aprovechando para posicionarse.
Acciones de Intel: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Intel - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La ventaja estratégica de Intel reside en su infraestructura en territorio estadounidense. Cuenta con fábricas de última generación como Fab 9 y Fab 11x en Nuevo México, además de las expansiones planificadas en Ohio. En un contexto de tensiones geopolíticas y preferencia por la producción local, esta capacidad de actuar como "foundry de packaging" para chips de terceros se perfila como un negocio extremadamente lucrativo.
Una polémica incorporación: las sospechas sobre TSMC
En medio de este período de debilidad comercial, estalla una noticia que añade un elemento de controversia. Wei-Jen Lo, antiguo directivo de TSMC, se incorporó a Intel en el mes de octubre como vicepresidente de Investigación y Desarrollo. Las autoridades judiciales de Taiwán han iniciado una investigación por una posible filtración de tecnologías de fabricación sensibles relacionadas con procesos como N2, A16 y A14.
Desde Intel, el consejero delegado Lip-Bu Tan ha desmentido cualquier irregularidad: "Son especulaciones. No hay nada de cierto. Respetamos la propiedad intelectual". Las pesquisas continúan, planteando un interrogante estratégico: ¿está Intel adquiriendo know-how de la competencia para acelerar la reducción de su desventaja tecnológica?
Perspectivas técnicas: mejoras en fabricación y el proyecto Panther Lake
En el ámbito técnico también se observan avances esperanzadores. El proceso de fabricación 18A de Intel está incrementando su rendimiento aproximadamente un 7% cada mes, un factor crucial para la eficiencia de costes. Los primeros benchmarks de los próximos procesadores Panther Lake reflejan mejoras de rendimiento en comparación con generaciones anteriores de la compañía. Aunque persisten algunas limitaciones en la configuración de memoria, los núcleos principales ofrecen resultados prometedores.
Intel está concentrando todos sus esfuerzos en una transformación radical: evolucionar desde un mero fabricante de chips hacia un proveedor integral de servicios de foundry. El repunte de su cotización a pesar de los magros datos de ventas demuestra que los inversores confían más en este ambicioso plan que en la recuperación de su negocio tradicional de procesadores. Los próximos trimestres serán determinantes para comprobar si esta apuesta resulta exitosa.
Intel: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Intel del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Intel son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Intel. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Intel: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


