Intel

Intel: La sombra del espionaje industrial frena su racha alcista

21.11.2025 - 21:18:04

Mientras Intel celebra importantes acuerdos comerciales y una potencial inyección de capital de Nvidia, un escándalo de supuesto espionaje industrial emerge desde Taiwán para ensombrecer el panorama. Este viernes, los inversores castigaron las acciones del gigante estadounidense de semiconductores con una caída superior al 4%, interrumpiendo abruptamente la reciente tendencia positiva.

El origen de la turbulencia se encuentra en las investigaciones que está realizando TSMC, el líder taiwanés del sector. El foco está puesto en Lo Wen-jen, un veterano ejecutivo de 75 años que tras abandonar TSMC se incorporó a las filas de Intel. La compañía asiática examina si en este traspaso pudieron haberse comprometido secretos comerciales críticos para la competitividad.

Frente a estas acusaciones, la respuesta del CEO de Intel, Lip-Bu Tan, fue inmediata y contundente. Calificó las imputaciones como simples "rumores y especulaciones", reafirmando el compromiso inquebrantable de la empresa con la protección de la propiedad intelectual. Sin embargo, las palabras del directivo no bastaron para calmar los mercados, donde pesa más el temor a un prolongado litigio con un competidor que supera el billón de dólares de valoración.

Buenas noticias opacadas por la polémica

Paradójicamente, el ruido del caso judicial está eclipsando logros operativos significativos. La división Intel Foundry estaría cerrando contratos estratégicos con pesos pesados tecnológicos. Según los informes, Microsoft, Tesla y Qualcomm se habrían convertido en clientes para servicios avanzados de packaging.

Acciones de Intel: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Intel - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Especialmente relevante resulta la profundización de la colaboración con Nvidia. Los rumores apuntan a una inversión de cinco mil millones de dólares y proyectos conjuntos en el ámbito de centros de datos, señalando el creciente papel de Intel como alternativa viable a la cadena de suministro de TSMC, actualmente operando a plena capacidad. Estos éxitos comerciales demuestran la efectividad del proceso de transformación liderado por Lip-Bu Tan.

Estrategia china y perspectiva anual

En paralelo, Intel despliega tácticas innovadoras para consolidar su presencia en el mercado chino. El nuevo modelo de fabricación modular (estilo "menú") presentado a China representa un movimiento inteligente para sortear las restricciones comerciales estadounidenses. Esta iniciativa busca estabilizar los ingresos en una región que contribuyó aproximadamente 15.500 millones de dólares a los resultados anuales.

A pesar de la corrección bursátil de este viernes, el desempeño global durante 2025 sigue siendo notable. Tras un sólido tercer trimestre y agresivas medidas de contención de costes, la acción mantiene una revalorización superior al 53% desde principios de año.

Conclusión

Los inversores navegan actualmente entre dos aguas: por un lado, los sólidos fundamentales comerciales con alianzas estratégicas como las de Nvidia y Tesla; por otro, los impredecibles riesgos legales asociados a la investigación de TSMC. Las próximas semanas determinarán si el impulso operativo conseguido será suficiente para disipar las nubes de la sospecha y recuperar la confianza del mercado.

Intel: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Intel del 21 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Intel son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Intel. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Intel: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de