Wheaton Precious Metals: ¿Nuevo impulso tras su repunte bursátil y récord en flujo de caja?
21.11.2025 - 14:26:06La acción de Wheaton Precious Metals sorprendió con un alza del 11% en tres meses. Un récord en ingresos y un acuerdo de Goldmine marcan el ritmo: ¿qué puede esperar el inversor informado ahora?
Wheaton Precious Metals vive semanas intensas en bolsa. Si se mira el gráfico de los últimos tres meses, el título ha escalado en torno a un 11%, superando media docena de correcciones puntuales pero manteniendo una clara tendencia positiva. Curiosamente, tras un máximo reciente en torno a CAD$153, el valor retrocedió levemente hasta los CAD$140, dando pie a quienes se preguntan si vendrán nuevas subidas o una pausa en la escalada. ¿Se trata solo de un respiro en un rally de fondo más potente?
La actualidad de Wheaton Precious Metals ha venido marcada por varias novedades clave. El 7 de noviembre de 2025, la compañía anunció resultados trimestrales récord, con máximos históricos en ingresos, beneficios netos y flujo de caja. Las acciones respondieron en positivo y la reacción de analistas no se hizo esperar. Ese mismo día trascendía la adquisición de un nuevo gold stream sobre el proyecto Spring Valley de Nevada, valorado en unos USD 670 millones, afianzando la estrategia de reforzarse en el segmento Goldmine.
Apenas unos días después, el 10 de noviembre, la casa de análisis Veritas elevó su recomendación de "mantener" a "comprar" y fijó un precio objetivo ambicioso, reforzando la confianza del mercado. Berenberg también ajustó al alza su valoración sobre una base similar. Entre tanto, RBC optó por mantener su opinión "neutral" pero manteniendo el precio objetivo en $115 USD, reflejando cierta cautela por la volatilidad de los metales preciosos y la competencia en el sector mining.
En lo económico, Wheaton Precious Metals se apoya en un modelo algo atípico: es una de las mayores corporaciones globales dedicadas al streaming de metales preciosos. Esto significa que, a través de acuerdos específicos, financia minas a cambio de asegurar parte de su futura producción de oro, plata y otros metales como el paladio o cobalto. No explota directamente las canteras, sino que compra metal con descuento y asegura márgenes robustos, incluso en ciclos difíciles para las Goldmine tradicionales.
Su portafolio cuenta hoy con unos 35 acuerdos de streaming y cinco contratos de royalty, lo que diversifica riesgos y permite obtener ingresos de activos tan diversos como Salobo, Antamina, San Dimas o Platreef, repartidos en América, África y Australia. Una estructura ligera (menos de 50 empleados) refuerza los márgenes, con ratios de rentabilidad y valoración atractivos frente a la media del sector. Destacan el PER estimado para 2025 (alrededor de 35x) y unas previsiones de flujo de caja crecientes.
Entre los momentos clave recientes hay que señalar la decisión de aumentar el dividendo en noviembre, alineada con la positiva evolución de caja y los nuevos gold streams adquiridos. Por el lado de los riesgos, el precio de sus Shares sigue siendo sensible a la volatilidad del oro y a los cambios regulatorios en algunos países, sin olvidar la llegada de nuevos modelos de financiación a la competencia.
En balance, la narrativa entorno a Wheaton Precious Metals es la de una corporación experimentada, capaz de crecer en ingresos y beneficios incluso en años de volatilidad. La estrategia de ampliación de acuerdos, su fortaleza financiera y la confianza de varios analistas avalan a medio plazo el potencial de la acción. ¿Seguirá este ritmo tras el reciente rally y los máximos de 2025? Muchos inversores atentos miran ya al próximo trimestre y a los próximos moves del precio del oro.
Mira el gráfico histórico y la cotización en tiempo real de Wheaton Precious Metals


