acciones mineras, oro

Wheaton Precious Metals: La acción brilla tras récords y nuevas apuestas en oro

22.11.2025 - 14:26:03

Wheaton Precious Metals capta la atención tras subir más del 8% en tres meses, lograr ganancias históricas y anunciar la compra de un nuevo flujo de oro. ¿Qué impulsa este gigante del streaming minero?

Wheaton Precious Metals ha dado mucho de qué hablar en los últimos tres meses. Las acciones de la compañía canadiense, conocida por su modelo de streaming de metales preciosos, han registrado una subida aproximada del 8% en este periodo. Este avance se produce tras un año especialmente positivo, con una revalorización cercana al 73%. Sin embargo, también ha habido semanas volátiles: tras alcanzar un pico mensual próximo a los 153 dólares canadienses, la cotización retrocedió y experimentó cierta presión, en parte ligada a la cautela renovada de los inversores en el mercado minero global. ¿Es esto sólo una pausa temporal en una tendencia más amplia al alza?

Consulta el gráfico de Wheaton Precious Metals y las cotizaciones más recientes aquí

En las últimas dos semanas, Wheaton Precious Metals ha protagonizado titulares relevantes. El 7 de noviembre presentó resultados del tercer trimestre que superaron ampliamente las expectativas: la empresa anunció ingresos y beneficios netos históricos para los primeros nueve meses del año. El trimestre también estuvo marcado por la compra de un nuevo 'gold stream' en el proyecto Spring Valley, Nevada, por 670 millones de dólares, afianzando su posición como líder en acuerdos de flujo de metales. La reacción inicial del mercado fue positiva y las acciones repuntaron, aunque días después las ventas tomaron protagonismo, en sintonía con caídas generales del sector.

El 10 de noviembre, varios analistas elevaron sus valoraciones sobre la compañía. Veritas Investments cambió su recomendación a "buy" y ajustó el precio objetivo a 173 dólares canadienses. Berenberg siguió la tendencia y elevó su meta a 128 dólares estadounidenses, mientras que RBC mantuvo una visión neutral con un precio de 115 dólares. Esta disparidad subraya la tensión en la percepción del valor de las acciones: la compañía parece contar con fans y escépticos por igual.

En paralelo, Wheaton Precious Metals anunció el 6 de noviembre un dividendo trimestral y destacó su fortaleza de balance, con flujo de caja robusto y ninguna deuda neta significativa. En un entorno donde la financiación se encarece globalmente, no es un dato menor.

El modelo de negocio de Wheaton Precious Metals es tan peculiar como exitoso: no explota directamente minas, sino que firma acuerdos con compañías mineras para adquirir parte de su producción futura de oro, plata, paladio y platino a precios fijados de antemano. Así, la empresa asume menos riesgos operativos, pero capitaliza el potencial de las minas aliadas. Actualmente, suma 35 acuerdos de streaming y 5 de regalías en países como Canadá, Perú, México y Estados Unidos. Entre sus activos más notables figuran minas tan icónicas como Salobo, Antamina, Peñasquito y Blackwater.

Mirando atrás, la historia de Wheaton Precious Metals es la de un pequeño jugador que, desde su relanzamiento en la década pasada, ha apostado por acuerdos de gran escala y una diversificación activa. Los últimos meses han estado marcados por la expansión en Estados Unidos y la mayor exposición al oro, justo cuando los precios de los metales preciosos viven momentos de fortaleza ante incertidumbres económicas globales. La compañía ha reforzado su discurso sobre sostenibilidad y gobernanza, reflejado en sus altos ratings ESG, lo que atrae a fondos institucionales de largo plazo.

Sin embargo, el sector presenta riesgos: los precios del oro y la plata son volátiles y dependen de factores externos como tasas de interés, geopolítica y apetito inversor. Un descenso en el precio del oro afectaría de inmediato los flujos de ingresos. Además, la competencia creciente en acuerdos de streaming y la exposición indirecta a riesgos geológicos de los socios mineros no se pueden subestimar.

Aun así, los actuales fundamentales de Wheaton Precious Metals parecen sólidos. La caja neta se mantiene, la rentabilidad es robusta para el sector (con márgenes superiores al 60%) y la política de pagos de dividendos sigue en marcha. Muchos ven en la compañía una forma de participar en la tendencia alcista de los precios del oro, pero con menor riesgo operativo comparado con los explotadores directos de minas.

En suma, Wheaton Precious Metals se presenta como una de las historias más intrigantes del sector minero en 2025: capaz de sorprender con récords financieros, nuevas inversiones en flujos de oro y una cotización que, pese a la volatilidad puntual, sigue en zona alta. Los próximos trimestres serán clave para comprobar si puede sostener este ritmo. Los inversores atentos no deberían perder de vista los próximos anuncios y la evolución del precio del oro globalmente.

Mira en detalle la evolución de la acción de Wheaton Precious Metals y todas sus novedades aquí

@ ad-hoc-news.de