Wheaton Precious Metals: impulso tras resultados récord y nuevas apuestas en oro
24.11.2025 - 14:26:04Wheaton Precious Metals sube tras un tercer trimestre histórico y adquisiciones estratégicas en oro. ¿Es este el momento de vigilar de cerca sus acciones en el sector de metales preciosos?
En los últimos tres meses, Wheaton Precious Metals ha experimentado un crecimiento notable en la cotización de sus acciones, con una subida aproximada del 6% en este período reciente. Tras un turbulento primer semestre, los inversores vuelven a interesarse por el sector de metales preciosos y todo apunta a que el optimismo rodea a la compañía canadiense. ¿Estamos ante una simple pausa en una tendencia mayor, o los últimos movimientos indican un cambio de rumbo definitivo?
Consulta aquí la cotización actualizada de Wheaton Precious Metals
Mirando el gráfico de Wheaton Precious Metals, se observa que la acción tocó mínimos en torno a los 130 dólares canadienses a principios de septiembre, solo para escalar hasta máximos cercanos a los 153 dólares un mes más tarde. Posteriormente, la cotización ha mostrado cierta volatilidad, corrigiendo parte de sus avances, pero manteniéndose significativamente por arriba de su punto de partida trimestral. La revalorización anual supera el 70%, lo que la posiciona muy por delante de otros títulos destacados del segmento minero.
Este repunte reciente se ha visto acompañado por noticias especialmente relevantes para la Corporación. El 7 de noviembre, Wheaton Precious Metals sorprendió al mercado reportando un trimestre récord, con máximos históricos tanto en ingresos como en beneficios netos y flujo de caja operativo. Estos sólidos resultados han impulsado la confianza de inversores y han venido acompañados por la declaración de un nuevo dividendo trimestral, reforzando la propuesta de valor para quienes apuestan por sectores defensivos como el de las minas de oro.
El mismo día, la compañía anunció un acuerdo de adquisición de "streaming" de oro en el proyecto Spring Valley de Nevada por un valor de 670 millones de dólares. Esta jugada estratégica, que asegura a Wheaton Precious Metals parte de la futura producción de oro de una mina en desarrollo, fue bien recibida por el mercado, pues refuerza la diversificación de activos de la Corporación —sumando ya más de 35 acuerdos de streaming y 5 de regalías repartidos a lo largo de América y África.
Pocos días después, el 10 de noviembre, varios analistas elevaron su calificación sobre las acciones, destacando el potencial de crecimiento y sus sólidos fundamentos. Veritas emitió una mejora a "comprar" y elevó su precio objetivo a 173 CAD, mientras que Berenberg ajustó el suyo a 128 USD, y RBC mantuvo su orientación positiva. Los inversores reaccionaron con subidas notables en la cotización de Wheaton Precious Metals, reflejando el renovado optimismo sobre el papel clave de la Corporación en la industria del oro a nivel global.
El modelo de negocio de Wheaton Precious Metals es marcadamente diferente al de compañías mineras tradicionales. En lugar de explotar directamente las minas —algo que conlleva riesgos operativos y altos costes—, Wheaton Precious Metals se centra en acuerdos de streaming: financia a mineras a cambio de derechos de compra de metales preciosos a precios preferenciales en el futuro. Este enfoque ha demostrado ser resiliente, permitiendo márgenes altos y reduciendo la exposición a ciclos bajistas del sector. La diversificación es otro pilar de la estrategia, con exposiciones repartidas entre oro, plata, paladio y algo de platino y cobalto.
Aunque la mayoría de los flujos provienen de operaciones en América (con importantes participaciones en Chile, Perú, Canadá y ahora Estados Unidos), la Corporación no descarta seguir expandiendo su huella en otras regiones y aumentar su cartera de acuerdos en proyectos en distintas etapas de desarrollo. Según los números más recientes, Wheaton Precious Metals mantiene una sólida posición de caja neta, lo que favorece nuevas inversiones estratégicas sin comprometer su estabilidad financiera —una combinación que muchos rivales del sector envidian.
No obstante, como en todo el mercado de metales preciosos, existen riesgos a considerar. El precio del oro, aunque alcista actualmente, puede ser volátil y depende de factores geopolíticos y macroeconómicos impredecibles. Regulaciones más estrictas en países clave o retrasos en la ejecución de proyectos pueden afectar la entrega de metales y el flujo de ingresos futuro de la Corporación. Además, la competencia por firmar acuerdos ventajosos entre las grandes empresas de streaming sigue siendo feroz. La reciente adquisición en Nevada, sin embargo, aporta confianza al demostrar la capacidad de Wheaton Precious Metals para identificar y cerrar operaciones atractivas incluso en entornos complejos.
En suma, tras un trimestre brillante y recientes noticias de adquisiciones, Wheaton Precious Metals se consolida como un valor central para quienes buscan exposición a la evolución del oro y otros metales preciosos, pero con un perfil de riesgo diferente al de las minas de oro tradicionales. La acción ha superado a la mayoría de sus pares y las perspectivas a corto plazo son alentadoras. Sin embargo, será vital monitorizar tanto la evolución de los precios de los metales, como el progreso de nuevos proyectos adquiridos. Los próximos resultados trimestrales y los anuncios sobre expansión serán fundamentales para calibrar si este impulso logra mantenerse o si estamos, nuevamente, ante uno de los habituales vaivenes del sector.
Descubre el gráfico y la cotización más reciente de Wheaton Precious Metals


