Viking Therapeutics: ¿Por qué se desploma su acción tras un éxito clínico?
25.11.2025 - 15:30:04En una reacción que ha tomado por sorpresa a los inversores, las acciones de Viking Therapeutics se han hundido más de un 9% en la sesión actual. Lo paradójico del caso es que esta fuerte caída se produce inmediatamente después de que la compañía biotecnológica anunciara excelentes noticias sobre su crucial estudio de Fase 3. ¿Nos encontramos ante un típico caso de "venta tras buenas noticias" o existen motivos más profundos para esta reacción del mercado? Los accionistas están liquidando posiciones de forma masiva, a pesar de que la empresa acaba de alcanzar un hito clínico significativo. A primera vista, la desconexión entre el progreso científico y la respuesta bursátil resulta evidente.
¿A qué responde esta oleada vendedora? El mercado está pasando por alto el triunfo en la investigación y fijándose únicamente en las cifras en rojo. Los inversores están enfrentándose a una realidad financiera que duele:
- Gasto en I+D en ascenso: Los desembolsos en investigación y desarrollo del tercer trimestre superaron las previsiones más extendidas.
- Carencia de ingresos: Al tratarse de una empresa en fase de desarrollo, Viking no genera ningún flujo de caja procedente de comercialización de productos.
- Elevado consumo de efectivo: Hasta que eventualmente llegue al mercado, la compañía necesitará realizar inversiones cuantiosas.
Los analistas subrayan con pragmatismo que el acelerón en el reclutamiento de pacientes no modifica una realidad fundamental: Viking está quemando capital a un ritmo acelerado. El entusiasmo por el avance técnico se ve contrarrestado por la preocupación sobre si los recursos líquidos serán suficientes para mantener el ritmo hasta alcanzar la comercialización.
Un hito operativo en medio de la tormenta bursátil
El equipo directivo ha confirmado un logro operativo notable: el reclutamiento para el decisivo estudio de Fase 3 VANQUISH-1 se ha completado. No solo se ha alcanzado esta meta antes de lo previsto, sino que se ha logrado con una participación superior a la esperada. En lugar de los 4.500 sujetos inicialmente previstos, aproximadamente 4.650 pacientes probarán el tratamiento VK2735. Este fármaco, que actúa como agonista dual de los receptores GLP-1/GIP, está diseñado para inducir la pérdida de peso.
Acciones de Viking Therapeutics: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Viking Therapeutics - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Brian Lian, Consejero Delegado de la firma, manifestó su satisfacción por la celeridad con la que se completó la inscripción en el ensayo. Este notable interés confirma la demanda existente en el mercado por nuevas alternativas a las actuales inyecciones para adelgazar. Sin embargo, para la bolsa, estos avances parecen no ser suficientes en el corto plazo.
El panorama competitivo: un David frente a Goliat
Viking no compite en el vacío. La batalla por el lucrativo mercado de los tratamientos contra la obesidad es feroz. Gigantes establecidos como Novo Nordisk (con Wegovy) y Eli Lilly (con Zepbound) han consolidado sus posiciones y cuentan con una capacidad comercial abrumadora. Tecnológicamente, Viking se sitúa en proximidad directa con el Tirzepatide de Lilly gracias a su mecanismo de acción, pero la competencia no se mantiene estática.
La comunidad analítica refleja posturas divergentes. Mientras que William Blair mantiene su recomendación de compra, apostando por los beneficios cardiometabólicos del tratamiento, JPMorgan adopta una posición más cautelosa: recientemente ha recortado su precio objetivo para la acción, llevándolo de 80 a 75 dólares estadounidenses.
Una carrera de fondo que exige paciencia
¿Cuál es el camino a seguir? La ruta hacia la aprobación regulatoria sigue siendo un maratón. Los próximos hitos críticos ya están definidos en el calendario:
- Primer trimestre de 2026: Finalización del reclutamiento para el segundo estudio de Fase 3, denominado VANQUISH-2.
- Finales de 2026 / principios de 2027: Expectativa de obtención de los datos definitivos de eficacia.
Paralelamente, la empresa está desarrollando una formulación oral en forma de tableta, que podría ofrecer a los pacientes una alternativa a las incómodas inyecciones. No obstante, este proyecto se encuentra aún en fases preliminares. La severa caída de hoy pone de manifiesto la extrema sensibilidad de los mercados ante las apuestas biotecnológicas que carecen de flujos de ingresos recurrentes. La mera esperanza, por fundada que esté, no paga las facturas.
Viking Therapeutics: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Viking Therapeutics del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Viking Therapeutics son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Viking Therapeutics. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Viking Therapeutics: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


