TSMC

TSMC: Se disipa la amenaza de aranceles y se vislumbra un repunte

25.11.2025 - 05:00:05

La presión geopolítica que afectaba a TSMC durante este trimestre parece estar cediendo. El temor a la imposición de drásticos aranceles por parte de Estados Unidos había frenado el optimismo en el valor, pero los últimos acontecimientos apuntan a un cambio radical en el panorama. Con Washington y Taipéi ultimando un acuerdo en segundo plano, los inversores se preguntan si las condiciones están al fin listas para un nuevo impulso alcista.

El factor que más lastraba la cotización se está desvaneciendo. Informaciones recientes indican que se ha alcanzado un entendimiento estratégico: Taiwán quedaría excluido de estas medidas punitivas a cambio de reforzar la colaboración tecnológica y realizar más inversiones en suelo estadounidense. Esto representa un giro significativo, considerando que inicialmente se habían contemplado tarifas aduaneras de hasta el 300% para los semiconductores importados.

La lógica desde la perspectiva de Washington es evidente. Castigar a su principal aliado tecnológico resulta contraproducente. Las cuantiosas inversiones de TSMC en sus nuevas plantas de Arizona en Estados Unidos han funcionado como un elemento de negociación crucial. Esta resolución elimina la espada de Damocles geopolítica que pendía sobre la acción, permitiendo que vuelvan a destacarse sus fortalezas fundamentales.

Acciones de TSMC: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de TSMC - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Una demanda que supera toda expectativa

Aliviadas las preocupaciones políticas, la atención vuelve al negocio operativo, que presenta un dinamismo extraordinario. La demanda insaciable de chips para aplicaciones de inteligencia artificial beneficia directamente al líder del sector. El consejero delegado C.C. Wei ya ha recomendado a sus clientes que "realicen sus pedidos con suficiente antelación", advirtiendo que la solicitud de procesadores para IA supera con creces la capacidad de producción disponible.

Según fuentes de la cadena de suministro, la capacidad para las tecnologías más avanzadas —los procesos de 3 nanómetros y el próximo de 2 nanómetros— está completamente comprometida hasta 2026. Mientras otros fabricantes enfrentan problemas de rendimiento en sus productiones, TSMC avanza según lo previsto en su hoja de ruta tecnológica. Esta posición de dominio en el mercado le permite dictar los precios incluso en un contexto de volatilidad.

El optimismo regresa entre los analistas

La confluencia de la distensión geopolítica y la supremacía operativa está generando un notable optimismo entre los expertos. Al reducirse la probabilidad de un conflicto comercial abierto, muchos consideran que la valoración actual del título es atractiva. Los analistas subrayan que, dada su posición casi monopolística en los chips para IA generativa, existe un potencial alcista considerable, llegando a proyectar subidas de dos dígitos desde los niveles actuales.

Desde una perspectiva técnica, la acción se consolida en zonas cercanas a sus máximos. Cotizando actualmente en 246,50 euros, se mantiene ligeramente por debajo de su máximo anual. No obstante, una ruptura decisiva por encima de los niveles de resistencia, impulsada por las noticias favorables desde Washington, podría desencadenar la próxima fase alcista. Si bien el riesgo no desaparece, el semáforo para TSMC vuelve a estar en verde.

TSMC: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de TSMC del 25 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de TSMC son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de TSMC. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

TSMC: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de