The Trade Desk: ¿Una Alianza Estratégica Cambiará su Destino en Bolsa?
25.11.2025 - 13:26:04
La cotización de The Trade Desk atraviesa uno de sus peores momentos históricos, con una depreciación superior al 70% desde que comenzó el año. Sin embargo, un movimiento corporativo reciente ha captado inmediatamente la atención del mercado: la formación de una alianza estratégica con el coloso del software financiero Intuit. Esta asociación plantea un interrogante fundamental entre los inversores: ¿constituye este acuerdo el punto de inflexión tan esperado o representa el preludio de una caída más profunda?
El contexto macroeconómico actual no favorece a las empresas de tecnología publicitaria. Las últimas cifras trimestrales de The Trade Desk, correspondientes al tercer trimestre, aunque mostraron un beneficio por acción de 0,45 dólares que superó las previsiones, también revelaron una desaceleración preocupante. Los ingresos, que alcanzaron los 739 millones de dólares, crecieron un 18%, un ritmo muy inferior al registrado en ejercicios anteriores.
Esta ralentización en el crecimiento ha generado una extrema sensibilidad entre los inversores, que temen que el gasto en publicidad digital pueda contraerse aún más en un escenario de enfriamiento económico. Esta ansiedad se materializa en el precio de la acción, que cotiza peligrosamente cerca de su mínimo anual de 33,27 euros.
Acciones de The Trade Desk: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de The Trade Desk - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La Apuesta de la Alianza con Intuit
En este panorama complejo, el anuncio de la colaboración con Intuit emerge como un rayo de esperanza. La asociación permitirá a The Trade Desk acceder de forma directa a los datos agregados de "SMB MediaLabs", una plataforma que contiene información de millones de pequeñas y medianas empresas que utilizan servicios de Intuit como QuickBooks o Mailchimp.
Esta capacidad es un activo estratégico de primer orden. Jeff Green, Consejero Delegado de The Trade Desk, subraya que este avance impulsa significativamente la compra objetiva de espacios publicitarios basada en datos. Para los anunciantes, se trata de cerrar una brecha crítica en el marketing B2B, permitiéndoles dirigirse con una precisión sin precedentes a los tomadores de decisiones clave. Esta ventaja competitiva es vital en su batalla contra los ecosistemas cerrados de gigantes como Google y Meta.
Perspectivas a Corto y Medio Plazo
La mirada del mercado se dirige ahora hacia la ejecución en el último trimestre del año. La dirección de la compañía ha proyectado unos ingresos de al menos 840 millones de dólares, lo que supondría una tasa de crecimiento aproximada del 18,5%.
No obstante, los analistas interpretan el acuerdo con Intuit más como una palanca para el futuro que como un motor de corto plazo. La verdadera prueba de fuego y la posible aceleración de los ingresos no se esperan hasta el año 2026. Mientras tanto, desde un punto de vista técnico, la acción se encuentra en una encrucijada decisiva. Una ruptura del actual nivel de soporte podría desencadenar nuevas ventas, mientras que una recepción positiva de esta reorientación estratégica podría sentar las bases para una recuperación sostenida. El mercado, por ahora, aguarda a la espera de nuevos indicios.
The Trade Desk: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de The Trade Desk del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de The Trade Desk son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de The Trade Desk. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
The Trade Desk: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

