The, Trade

The Trade Desk: ¿Oportunidad de inversión tras el desplome bursátil?

26.11.2025 - 01:20:04

El valor de The Trade Desk, especialista en tecnología publicitaria, atraviesa una de sus peores crisis en 2025. Desde enero, sus acciones se han hundido un 65%, cotizando actualmente cerca de sus mínimos anuales. Justo cuando analistas como Jim Cramer incluyen la acción entre las "cinco peores del S&P 500 este año", la empresa anuncia una alianza estratégica con el gigante del software Intuit. ¿Estamos ante un intento desesperado o el principio de la recuperación?

Resulta llamativo el contraste entre el castigo bursátil y la visión de los analistas. Mientras el mercado vende sin piedad, muchos expertos consideran esta caída una sobre-reacción. Los objetivos de precio promedio se sitúan entre 77 y 82 dólares, lo que representaría una duplicación del valor actual desde los niveles presentes.

La confianza parece mantenerse en ciertos círculos. La dirección de la empresa ha iniciado un programa de recompra de acciones por 500 millones de dólares para estabilizar la cotización. Simultáneamente, el inversor institucional Rhumbline Advisers solo redujo moderadamente su posición en un 2,6%, evitando una venta masiva que hubiera indicado pánico en el mercado.

El desplome en cifras

Los números del retroceso son contundentes. Desde su máximo anual de 141,53 dólares, la acción se ha desplomado hasta aproximadamente 39 dólares, una caída superior al 70%. La capitalización de mercado se ha contraído hasta apenas 19.000 millones de dólares.

Acciones de The Trade Desk: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de The Trade Desk - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Causas principales de la venta masiva:

  • Desaceleración del crecimiento: aunque los ingresos del tercer trimestre aumentaron un 18% hasta 739 millones de dólares, el ritmo de expansión muestra signos de debilitamiento
  • Competencia intensificada: el negocio publicitario de Amazon está capturando cuota de mercado
  • Perspectivas moderadas: para el cuarto trimestre solo se esperan 840 millones de dólares, lo que supone un crecimiento de apenas el 13%

La alianza con Intuit: ¿un cambio de juego?

Este martes 25 de noviembre se ha hecho oficial la colaboración entre Intuit y The Trade Desk. La asociación permitirá a Intuit ampliar su plataforma SMB MediaLabs mediante el acceso a los servicios de The Trade Desk.

Los anunciantes ganarán acceso a datos agregados y anónimos de pequeñas empresas procedentes del extenso ecosistema de Intuit. El objetivo declarado es revolucionar la segmentación publicitaria en televisión conectada, audio y display. En un contexto donde Amazon y Meta fortalecen sus "jardines amurallados" y acaparan datos publicitarios, este acceso privilegiado podría convertirse en una ventaja competitiva significativa.

La pregunta que todos los inversores se hacen es si esta movida estratégica bastará para recuperar la confianza perdida en el mercado y revertir la actual tendencia bajista. ¿Estamos ante un campeón temporalmente caído que resurgirá o frente a una empresa estructuralmente debilitada que no podrá competir con los gigantes tecnológicos?

The Trade Desk: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de The Trade Desk del 26 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de The Trade Desk son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de The Trade Desk. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

The Trade Desk: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de