Tesla

Tesla: ¿Se desinfla el sueño de la inteligencia artificial?

22.11.2025 - 17:50:04

La estrategia de Tesla se encuentra en una encrucijada. Mientras la compañía acelera sus esfuerzos comerciales en mercados clave, un revés tecnológico de gran calado amenaza con retrasar sus ambiciosos planes de futuro, generando incertidumbre entre los inversores.

Con el objetivo de impulsar las entregas del último trimestre, Tesla ha lanzado una campaña de entrega ultrarrápida en Malasia. Bajo la promesa "7-Day Fast Track Delivery", la empresa garantiza la recepción de un Model 3 o del nuevo Model 2 en un plazo de apenas una semana para los pedidos realizados ahora.

Este movimiento logístico agresivo tiene una explicación inmediata: la inminente expiración de los beneficios fiscales para vehículos eléctricos importados en el país. La maniobra busca capitalizar la urgencia de los compradores y mantener el ritmo del tercer trimestre, período en el que Tesla despachó a nivel global cerca de 500.000 unidades. Sin embargo, este impulso comercial de corto plazo no logra ocultar los desafíos estructurales que acechan a la compañía.

Un golpe a la hoja de ruta tecnológica

En el ámbito del desarrollo tecnológico, la compañía se ve forzada a dar marcha atrás. Elon Musk ha confirmado un retraso significativo: la producción en masa del ansiado chip AI5 no llegará hasta mediados de 2027. Esta postergación supone un contratiempo considerable para la transición estratégica de Tesla, que pretende evolucionar de fabricante de automóviles a un imperio centrado en la robótica y la inteligencia artificial.

Acciones de Tesla: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Tesla - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El impacto de este retraso se extiende a varios proyectos críticos:

  • Robotaxi comprometido: El Cybercab, el taxi autónomo previsto para 2026, debutará con la obsoleta AI4 en lugar de hacerlo con el nuevo chip, tal como se había prometido.
  • Incertidumbre sobre capacidades: Dado que se esperaba que el AI5 representara un salto cuántico en rendimiento, el uso de hardware anterior plantea serias dudas sobre si el Cybercab podrá cumplir con las funciones autónomas anunciadas.
  • Problemas de suministro: El cambio en las líneas de producción se ve obstaculizado por la falta de cientos de miles de placas AI5 listas para su instalación.

Resultados financieros: ingresos récord con beneficios en declive

La creciente inquietud en el mercado de valores tiene su reflejo en los últimos resultados financieros. El informe del tercer trimestre de 2025 revela una divergencia preocupante. Aunque los ingresos alcanzaron un máximo histórico de 28.100 millones de dólares, la rentabilidad se resintió de forma dramática. La ganancia neta se desplomó un 37% en comparación interanual.

La feroz guerra de precios en el sector y los gastos desbordados asociados al desarrollo de la infraestructura de inteligencia artificial están erosionando los márgenes de beneficio. Esto deja a los inversores ante un dilema: ¿podrán las iniciativas de venta a corto plazo, como la de Malasia, generar el flujo de caja suficiente para financiar los enormes costes del desarrollo de IA, que además ahora se alargan en el tiempo?

La cotización de la acción refleja esta compleja situación. Tras acumular una caída superior al 10% en el último mes, el valor cerró la semana rondando los 339 euros. La estabilidad del precio dependerá ahora de si las cifras de entregas del cuarto trimestre consiguen contrarrestar, en la mente de los accionistas, la decepción generada por los retrasos tecnológicos.

Tesla: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Tesla del 22 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Tesla son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Tesla. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Tesla: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de