Tesla

Tesla: La revolución de la inteligencia artificial redefine su futuro

18.11.2025 - 05:50:05

La transformación estratégica de Tesla está alcanzando puntos de inflexión decisivos. Mientras muchos inversores aún perciben a la compañía principalmente como un fabricante de vehículos eléctricos, Elon Musk está construyendo en silencio un ecosistema tecnológico mucho más ambicioso centrado en la inteligencia artificial. La confianza en esta visión se refleja en el reciente movimiento de Stifel, que elevó su precio objetivo para la acción a 508 dólares, representando una revalorización potencial del 26% respecto al cierre del viernes.

El respaldo institucional a la estrategia de Tesla se ha intensificado. Nomura Asset Management incrementó su posición en un 4,2%, alcanzando una cartera valorada en aproximadamente 373,6 millones de dólares. Brighton Jones y Revolve Wealth Partners también ampliaron sus participaciones, consolidando un panorama donde alrededor del 66% del capital accionarial de Tesla está en manos institucionales.

Los últimos resultados trimestrales respaldan este optimismo: la compañía reportó ingresos de 28.100 millones de dólares, superando las expectativas de 26.370 millones, con un beneficio por acción de 0,50 dólares frente a los 0,48 dólares proyectados. Entre 55 analistas que cubren la acción, 25 mantienen una recomendación de "Compra", 19 de "Mantenimiento" y 11 de "Venta".

Avances concretos en movilidad autónoma

El proyecto de robotaxis avanza con hitos tangibles. Según el análisis de Stephen Gengaro de Stifel, Tesla planea operar vehículos completamente autónomos sin conductor de seguridad en zonas de Austin para finales de 2025. El programa de pruebas se extiende actualmente por el área de la Bahía, con planes de expansión a entre ocho y diez áreas metropolitanas adicionales dentro de este año. Mercados potenciales en Nevada, Florida y Arizona se encuentran bajo evaluación.

El núcleo tecnológico de este avance reside en la versión 14 del sistema de conducción autónoma completa (FSD). Esta actualización incorpora capacidades de razonamiento que permiten al vehículo tomar decisiones complejas basadas en una percepción de 360 grados, desde identificar la mejor plaza de aparcamiento disponible hasta resolver situaciones de tráfico especialmente complicadas.

Acciones de Tesla: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Tesla - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Reorientación estratégica y cambios directivos

La transformación conlleva una reestructuración organizativa significativa. Recientemente, dos figuras clave abandonaron la empresa: Siddhant Awasthi, director del programa Cybertruck, y Emmanuel Lamacchia, responsable del Model Y. Ambos ejecutivos contaban con ocho años de trayectoria en Tesla y habían tenido roles fundamentales en el desarrollo vehicular. Lamacchia, específicamente, coordinó el lanzamiento simultáneo del "Nuevo Model Y" a través de cuatro fábricas en tres continentes en apenas dos semanas.

Estas salidas completan la renovación de todo el equipo directivo de los programas tradicionales de vehículos, tras las partidas anteriores de Daniel Ho y David Zhang en 2024. Este éxodo apunta a un reposicionamiento deliberado hacia los robotaxis y la inteligencia artificial, relegando el desarrollo automotriz convencional a un plano secundario.

Reconfiguración de la cadena de suministro

En paralelo, Tesla está reduciendo sistemáticamente su dependencia de componentes chinos. De acuerdo con el Wall Street Journal, la empresa ha instruido a sus proveedores para eliminar todos los elementos fabricados en China de sus vehículos ensamblados en Estados Unidos. El proceso de transición, que ya ha comenzado con el reemplazo de algunos componentes, tiene un horizonte de finalización entre uno y dos años. Esta estrategia sigue el precedente establecido por General Motors y responde a las crecientes tensiones geopolíticas y riesgos arancelarios.

Perspectivas financieras y oferta accesible

Stifel ha revisado al alza sus proyecciones de EBITDA para Tesla: 14.900 millones de dólares para 2025 y 19.500 millones para 2026. Estas estimaciones reflejan una creciente confianza en los proyectos de inteligencia artificial, incluyendo los robotaxis, el sistema FSD y el robot humanoide Optimus.

Para sostener la demanda en un contexto de incentivos fiscales decrecientes en Estados Unidos, Tesla ha introducido versiones más asequibles: el Model Y Standard por 39.990 dólares y el Model 3 Standard por 36.990 dólares, ambos con autonomías que superan las 300 millas.

El desafío inmediato para Tesla consiste en materializar su visión de movilidad autónoma y obtener las necesarias autorizaciones regulatorias que permitan su despliegue comercial a gran escala.

Tesla: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Tesla del 18 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Tesla son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Tesla. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Tesla: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de