Strategy

Strategy: La tormenta perfecta que amenaza con un desplome multimillonario

26.11.2025 - 04:40:05

La compañía, aún reconocida por muchos inversores bajo la denominación MicroStrategy, se encuentra sumida en lo que los mercados denominan una tormenta perfecta. Más allá de la presión ejercida por el retroceso del precio de Bitcoin y los temores regulatorios, se cierne una amenaza de proporciones colosales. El nerviosismo se centra en enero de 2026: ¿Podría suponer la expulsión de los principales índices estadounidenses el detonante de una venta masiva sin precedentes?

El panorama para Strategy se complica por un éxodo significativo de los grandes inversores. Las cifras del tercer trimestre revelan una reducción sustancial en las posiciones de gigantes financieros como BlackRock, Vanguard y Fidelity. Como consecuencia, el volumen institucional se contrajo, pasando de más de 36.000 millones de dólares a apenas 30.900 millones.

Este movimiento responde a un cambio estructural en el mercado. Con la llegada de los ETFs spot de Bitcoin, los inversores profesionales ya no requieren de la acción de Strategy como sustituto para obtener exposición a las criptomonedas. El capital está migrando directamente hacia estos vehículos, que se perciben como más transparentes y con costes reducidos.

La espada de Damocles: Una reclasificación pendiente

La amenaza más inmediata no es la volatilidad de Bitcoin, sino una decisión crucial que recae sobre los proveedores de índices MSCI y Nasdaq. Actualmente, se está evaluando si la empresa debe seguir clasificándose como una compañía de software operativa o si, dadas sus enormes tenencias de Bitcoin, debe considerarse fundamentalmente un vehículo de inversión en criptoactivos. El veredicto se espera para el 15 de enero de 2026.

Acciones de Strategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Strategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Las implicaciones de una reclasificación serían devastadoras. Según análisis de JP Morgan, una exclusión del MSCI USA o del Nasdaq 100 forzaría a los fondos pasivos a liquidar posiciones por un valor aproximado de 2.800 millones de dólares. Si esta salida se extendiera a otros índices de referencia, la presión vendedora podría amplificarse hasta alcanzar la astronómica cifra de 8.800 millones de dólares.

La corrección de Bitcoin agrava la crisis

La debilidad del activo subyacente actúa como un potente acelerante de la crisis. El valor de Bitcoin ha experimentado una significativa corrección, cayendo desde sus máximos en 126.000 dólares hasta situarse en la banda de los 80.000 a 90.000 dólares. Este descenso erosiona directamente el valor patrimonial de Strategy.

Los inversores se muestran reacios a pagar la prima sobre el valor de los bitcoins que antes era habitual, lo que acerca la valoración de la empresa a su valor liquidativo. Incluso la propia compañía ha moderado su ritmo de compra: en noviembre, la adquisición fue de apenas 9.000 bitcoins, una fracción mínima comparada con los 79.000 incorporados en el mismo periodo del año anterior.

Desde una perspectiva chartista, la situación es extremadamente delicada. El valor ha cedido más de un 40% en los últimos 30 días, cotizando ahora muy cerca de su mínimo anual. Las próximas semanas serán determinantes para confirmar si los niveles de soporte logran contener la caída o si, por el contrario, se desata una nueva y poderosa ola de ventas.

Strategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Strategy del 26 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Strategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Strategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Strategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de