Desinfla, Sueño

¿Se Desinfla el Sueño de la IA? El Enigma de las Acciones de Nvidia

22.11.2025 - 19:12:04

El gigante tecnológico Nvidia vuelve a deslumbrar con cifras financieras que baten todos los pronósticos. Sin embargo, en un giro que desconcierta a muchos inversores, el mercado reacciona con desdén ante estos resultados espectaculares. ¿Estamos ante una simple pausa en su imparable escalada o son los primeros síntomas de una burbuja de inteligencia artificial a punto de estallar?

La contradicción es palpable. Por un lado, Nvidia presenta unos fundamentales descomunales: sus ingresos trimestrales se dispararon un 62%, alcanzando la astronómica cifra de 57.000 millones de dólares. Su beneficio neto experimentó una explosión paralela, situándose en casi 32.000 millones de dólares, superando holgadamente las estimaciones consensuadas por los analistas. El negocio de centros de datos se consolida como su principal motor de crecimiento, generando 51.000 millones de dólares en ventas.

Por otro lado, Wall Street responde con una frialdad sorprendente. Un breve repunte en la negociación extrabursátil se tornó rápidamente en pesimismo. Los títulos cerraron el viernes en 155,34 euros, registrando una leve caída de casi un uno por ciento. Esta dinámica responde a una clásica estrategia de "vender con la noticia", donde los inversores aprovechan la confirmación de buenos resultados para tomar beneficios. La elevadísima valoración de la compañía y las dudas sobre la sostenibilidad del gasto en infraestructuras de IA lastran el ánimo.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Una Visión Contraria: Oportunidad en la Incertidumbre

Frente a este escepticismo generalizado, algunas firmas de análisis mantienen una postura decididamente alcista. Los analistas de Evercore ISI han causado revuelo al elevar su precio objetivo para la acción de Nvidia hasta los espectaculares 352 dólares. De materializarse, esto supondría prácticamente duplicar el valor actual de la acción.

El pilar fundamental de este optimismo radica en la próxima generación de chips. Según Evercore ISI, la demanda de los nuevos procesadores Blackwell actuará como el catalizador definitivo para el crecimiento. La cartera de pedidos ya se encuentra saturada, con compromisos que ascienden a aproximadamente 110.000 millones de dólares. Para estos expertos, el actual retroceso no es más que una fluctuación pasajera en el sentimiento del mercado, no un reflejo de una debilidad subyacente en el negocio.

El Efecto Dominó en el Sector

La nerviosidad que rodea a Nvidia no es un fenómeno aislado. Todo el sector de los semiconductores se ha visto arrastrado a la baja, con valores como Broadcom y AMD también sufriendo presión vendedora. El mercado se debate en una lucha interna por conciliar dos realidades: la visión futurista de las "Fábricas de IA" que promulga el CEO Jensen Huang, y el temor latente a un sobrecalentamiento del sector.

Este emocionante duelo entre datos fundamentales récord y un gráfico bajista será el tema que defina la estrategia de los inversores en el corto plazo. La pregunta que todos se hacen es si la corrección actual es un regalo para comprar o la antesala de un cambio de tendencia más profundo.

Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 22 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de