Micron, Technology

¿Se desinfla el rally de Micron Technology impulsado por la inteligencia artificial?

19.11.2025 - 17:44:04

El sector de los semiconductores, que había experimentado un auge extraordinario gracias a la inteligencia artificial, comienza a mostrar signos de fatiga. Micron Technology, una de las compañías más beneficiadas por esta tendencia, enfrenta ahora una presión vendedora que ha sorprendido a los inversores. ¿Estamos ante el final del ciclo alcista o simplemente es una corrección técnica dentro de un mercado aún saludable?

El fabricante de chips de memoria, que había registrado un comportamiento excepcional durante meses, vive un giro abrupto en su cotización. En el espacio de apenas dos sesiones bursátiles, el valor se desplomó un contundente 13%, marcando un cambio significativo para un activo que, desde principios de año, acumulaba ganancias superiores al 136%. Esta brusca caída refleja la creciente incertidumbre que domina los mercados actualmente.

Acciones de Micron: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Micron - Obtén la respuesta que andabas buscando.

La sostenibilidad del boom de IA en entredicho

El impulso alcista de Micron había estado sustentado durante meses por la demanda masiva de High-Bandwidth-Memory, componente esencial para los sistemas de computación de inteligencia artificial. Sin embargo, comienzan a surgir dudas entre los analistas sobre la durabilidad real de este ciclo expansivo. La pregunta que ronda Wall Street es inquietante: ¿han alcanzado ya su punto máximo las inversiones en infraestructuras de IA? Estas preocupaciones han provocado revisiones a la baja en todo el sector y desatado movimientos de pánico entre los tenedores de acciones.

Curiosamente, mientras los precios se derrumban, la comunidad analítica mantiene una notable serenidad. La firma TD Cowen ha elevado su precio objetivo hasta los 275 dólares, Rosenblatt Securities mantiene una perspectiva alcista con un objetivo de 300 dólares, y Piper Sandler continúa recomendando la compra con una calificación "Overweight". Su tesis se fundamenta en que los drivers estructurales del negocio –especialmente la prevista escasez de suministro de memorias DRAM hasta 2026– permanecen inalterados.

No obstante, persiste la duda fundamental: ¿serán suficientes estos sólidos fundamentos para contener la venta masiva si los mercados pierden definitivamente la fe en la narrativa de la inteligencia artificial?

Micron: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Micron del 19 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Micron son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Micron. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Micron: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de