¿Se avecina un desplome de las acciones de Coinbase?
26.11.2025 - 13:42:05Las acciones de Coinbase enfrentan una presión significativa en el mercado. Esta situación se produce en un contexto donde Bitcoin lucha por consolidarse por encima de la barrera psicológica de los 100.000 dólares, un momento en el que la firma Argus Research ha decidido rebajar su recomendación sobre el gigante de las criptomonedas. Para empeorar las cosas, varios altos directivos han aprovechado para vender parte de sus participaciones. ¿Estamos al borde de una corrección sustancial?
El momento de la degradación por parte de Argus no podría ser más desfavorable. El analista Kevin Heal retiró ayer la calificación de "Compra" para Coinbase, situándola en "Mantenimiento". El razonamiento es contundente: la acción cotiza a 39 veces los beneficios esperados, un múltiplo muy superior al de operadores bursátiles tradicionales como Nasdaq o ICE, que se valoran entre 24 y 27 veces.
A pesar de este cambio, la firma de investigación reconoce la solidez fundamental de la empresa. No obstante, señala que los gastos agresivos en investigación y desarrollo podrían presionar los márgenes de beneficio en los próximos trimestres. El mensaje subyacente es evidente: tras la fuerte subida, el impulso alcista parece haberse agotado.
Acciones de Coinbase: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Coinbase - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Las ventas de los directivos: Una señal preocupante
Paralelamente a la advertencia del analista, se han multiplicado las operaciones de venta por parte de los insiders de la compañía:
- Paul Grewal, Director Legal, informó ayer de la venta planificada de 13.907 acciones.
- Emilie Choi, Presidenta y Directora de Operaciones, se deshizo de 100.000 acciones a mediados de noviembre.
- El consejero delegado, Brian Armstrong, había vendido también participaciones el pasado 17 de noviembre.
Cabe destacar que estas transacciones se ejecutan bajo planes de trading preestablecidos. Sin embargo, la acumulación de ventas por parte de los insiders, coincidiendo con la rebaja del analista, genera desconfianza entre los inversores.
La dependencia de Bitcoin: Un lastre evidente
El problema de fondo para Coinbase sigue siendo su estrecha correlación con el precio de Bitcoin. Mientras la criptodivisa líder no logre superar de forma definitiva el umbral de los 100.000 dólares, a Coinbase le faltará el catalizador necesario para un nuevo repunte. Los sólidos resultados del tercer trimestre—con un aumento del 55% en los ingresos, hasta los 1.870 millones de dólares—ya pertenecen al pasado. El mercado opera en base a las expectativas futuras, y en el horizonte se perfilan principalmente riesgos de valoración.
La situación se tornaría crítica si la acción pierde el soporte técnico ubicado entre los 240 y 250 dólares. Una ruptura de esta zona podría desencadenar una espiral bajista, agravada por la temporada tradicional de toma de beneficios y las ventas por minusvalías fiscales que caracterizan al cuarto trimestre, incrementando la volatilidad.
Coinbase: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Coinbase del 26 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Coinbase son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Coinbase. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Coinbase: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


