Rocket, Lab

Rocket Lab: resultados révid que impulsan la cotización

13.11.2025 - 04:40:04

Un trimestre histórico con márgenes sólidos

El tercer trimestre de 2025 ha supuesto un punto de inflexión para Rocket Lab. La compañía ha registrado unos ingresos récord de 155 millones de dólares, superando con creces las estimaciones de los analistas y representando un incremento interanual del 48%. Pero el dato quizás más significativo ha sido el de las pérdidas por acción, que se situaron en solo 0,03 dólares, muy por debajo de los 0,10 dólares que se anticipaban.

Este rendimiento excepcional se sustenta en ambas divisiones del negocio. Tanto los lanzamientos con el cohete Electron como los sistemas espaciales han experimentado una demanda robusta. La firma de 17 nuevos contratos para el vehículo de lanzamiento Electron refleja la solidez de su cartera de pedidos. Con un backlog de 1.100 millones de dólares y un margen bruto récord del 37%, Rocket Lab ha establecido unas bases financieras muy sólidas para su crecimiento futuro.

El proyecto Neutrón: la sombra de los retrasos

A pesar del excelente comportamiento operativo, persiste un elemento de incertidumbre que había presionado a la cotización durante el mes anterior: el primer vuelo del cohete Neutrón se ha retrasado hasta el primer trimestre de 2026. Esta noticia había provocado una corrección de más del 20% en el valor durante las semanas previas a la publicación de resultados.

La dirección de la compañía justifica este aplazamiento citando la necesidad de realizar pruebas adicionales que garanticen el éxito de la próxima generación de cohetes. El dilema para los inversores reside en determinar si la fortaleza actual del negocio principal compensa suficientemente el retraso en este proyecto estratégico de futuro. La notable mejora de los márgenes y la reducción de las pérdidas operativas sugieren que Rocket Lab mantiene capacidad de crecimiento rentable incluso antes de la entrada en servicio del Neutrón.

Respuesta institucional: revisiones alcistas generalizadas

La reacción de los analistas financieros no se ha hecho esperar, con varias instituciones de prestigio revisando sustancialmente al alza sus objetivos de precio:

  • Stifel incrementó su valoración objetivo de 65 a 75 dólares
  • Needham ajustó su precio objetivo de 55 a 63 dólares
  • Cantor Fitzgerald elevó su perspectiva desde 54 hasta 72 dólares

Todas estas firmas han reiterado sus recomendaciones de compra, mostrando un creciente consenso alcista sobre las perspectivas de la compañía. Esta actitud unánime refleja una confianza renovada en la evolución de los fundamentales del negocio.

La guinda del pastel ha sido la orientación proporcionada para el cuarto trimestre, con unas previsiones de ingresos entre 170 y 180 millones de dólares que superan las estimaciones consensuadas por el mercado. Con estos datos sobre la mesa, Rocket Lab ha enviado un mensaje contundente sobre su trayectoria, aunque quedará por ver si este impulso conseguirá mantenerse en las próximas sesiones bursátiles.


PD: Más allá del análisis de Rocket Lab, quiero compartirte un concepto que he estado investigando intensamente y que puede transformar radicalmente tu visión sobre la construcción de riqueza a largo plazo. Mientras los inversores tradicionales se enfocaban únicamente en seleccionar acciones individuales, he descubierto que existe una "tercera línea" que utilizan fondos como BlackRock y Vanguard para multiplicar capital de manera consistente. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te revelaré exactamente cómo construir tu propia línea dorada: una fuente de ingresos complementarios que funciona incluso mientras duermes, comenzando con apenas 500 dólares. Aprenderás las tres líneas que dominan tu economía y por qué cada minuto que no apliques esta estrategia estás dejando dinero sobre la mesa. Descubre cómo construir tu línea dorada

@ boerse-global.de