Rocket Lab: ¿Oportunidad de compra tras el desplome bursátil?
18.11.2025 - 11:44:04Los últimos resultados trimestrales de Rocket Lab USA presentaban cifras que cualquier empresa envidiaría, pero un único anuncio provocó un terremoto en los mercados. La compañía aeroespacial registró ingresos récord en el tercer trimestre, aunque un retraso significativo en su programa estrella ha ensombrecido todos sus logros. Los inversores se preguntan si esta caída representa más que una simple decepción temporal.
El negocio principal de Rocket Lab continúa mostrando una salud envidiable. La firma logró cerrar 17 nuevos contratos para lanzamientos de su cohete Electron durante el último trimestre, acumulando un backlog que supera los mil millones de dólares. Peter Beck, director ejecutivo de la compañía, reveló que están "a solo días" de alcanzar un nuevo récord anual con más de 20 lanzamientos.
La reciente adquisición de Geost por 325 millones de dólares fortalece significativamente sus capacidades en el ámbito de la seguridad nacional, una jugada estratégica considerando iniciativas como el programa de defensa antimisiles "Golden Dome" de la era Trump.
El verdadero motivo de la preocupación: Neutron
La auténtica sorpresa para los mercados no llegó con los resultados financieros, sino con el calendario revisado. El tan esperado cohete Neutron no despegará hasta 2026, con posibilidad de retrasarse hasta el segundo trimestre de ese año. Esta modificación no representa un simple ajuste de fechas, sino un revés estratégico de consideración.
Acciones de Rocket Lab USA: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Rocket Lab USA - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Neutron está diseñado para ser la respuesta de Rocket Lab al Falcon 9 de SpaceX, permitiéndole acceder al lucrativo mercado de lanzamientos de capacidad media. Las consecuencias son profundas: la rentabilidad proyectada para 2027 ahora parece más lejana, posiblemente desplazándose hasta 2028. En lugar de los cinco lanzamientos planeados dentro de los dos años posteriores a 2025, todo el programa se retrasa un año completo.
Posición financiera: un colchón contra la tormenta
Con más de mil millones de dólares en liquidez, Rocket Lab cuenta con amplio margen de maniobra para continuar el desarrollo de Neutron sin presiones financieras inmediatas. La empresa podría alcanzar rentabilidad hoy mismo si no estuviera reinvirtiendo deliberadamente en su crecimiento futuro.
Las previsiones para el cuarto trimestre, con ingresos entre 170 y 180 millones de dólares y márgenes del 37% al 39%, reflejan la solidez operativa del negocio. La demanda fundamental en el sector espacial mantiene su fortaleza, con Beck señalando que "los embotellamientos de lanzamientos continúan acumulándose en todo el país", una clara indicación de que el mercado espera soluciones como el cohete Neutron.
¿Reacción exagerada de los mercados?
El valor de la acción ha caído más del 40% desde los máximos de octubre, perforando niveles técnicos de soporte clave. Sin embargo, tres clientes ya esperan lanzamientos con Neutron sin haber realizado cancelaciones. La narrativa de crecimiento a largo plazo del pionero espacial permanece intacta, aunque con horizontes temporales revisados.
La pregunta que enfrentan los inversores es si Rocket Lab representa una oportunidad única de entrada o si el sentimiento negativo persistirá. La respuesta probablemente dependa de la paciencia que muestren los accionistas ante los nuevos plazos establecidos.
Rocket Lab USA: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Rocket Lab USA del 18 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Rocket Lab USA son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Rocket Lab USA. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Rocket Lab USA: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


