Rocket, Lab

Rocket Lab: La startup espacial que despega en Wall Street

12.11.2025 - 22:26:04

El sector aeroespacial vive un momento de efervescencia, y Rocket Lab USA emerge como uno de sus protagonistas más dinámicos. Los últimos resultados trimestrales han impulsado el valor de sus acciones, captando la atención de inversores que especulan con su potencial. Pero ¿dispone de suficiente combustible para mantener este ritmo?

Fundamentos sólidos y perspectivas alentadoras

Las previsiones para el último trimestre del ejercicio son extraordinariamente positivas. La dirección de Rocket Lab anticipa ingresos entre 170 y 180 millones de dólares, manteniendo unos márgenes saludables. Este optimismo se sustenta en una cartera de pedidos abultada: durante el tercer trimestre se firmaron 17 nuevos contratos para lanzamientos con el cohete Electron, sumando un total de 49 misiones espaciales comprometidas.

El tercer trimestre de 2025 marcó un hito para la compañía. Alcanzó un récord histórico de ingresos con 155 millones de dólares, superando ampliamente las proyecciones de los analistas y registrando un crecimiento interanual del 48%. La rentabilidad operativa también escaló posiciones, situándose en el 37% según principios GAAP y en el 41,9% bajo criterios Non-GAAP, evidenciando una notable mejora en la eficiencia operativa.

Esta sólida performance se distribuye equilibradamente entre sus dos divisiones estratégicas. El segmento de Sistemas Espaciales generó 114,2 millones de dólares, experimentando un crecimiento del 16,7% respecto al trimestre anterior. Mientras, los Servicios de Lanzamiento aportaron 40,9 millones de dólares, a pesar de ciertos retrasos temporales en la entrega de satélites de clientes.

Expansion estratégica y capacidad financiera

La estrategia de crecimiento de Rocket Lab combina el desarrollo interno con adquisiciones selectivas. La compra del fabricante de sensores electro-ópticos Geost por un valor máximo de 325 millones de dólares refleja su ambición de consolidarse en el segmento de seguridad nacional. Esta movilidad estratégica se alinea perfectamente con programas gubernamentales como el de la Space Development Agency, fortaleciendo su posición en contratos estatales.

El balance financiero respalda estas ambiciones. Con una liquidez superior a los mil millones de dólares y un backlog de pedidos que ronda los 1.100 millones, la empresa cuenta con holgura para financiar sus iniciativas estratégicas. Resulta particularmente significativo que el 57% de estos pedidos se convertirá en ingresos dentro de los próximos doce meses.

Neutron: El próximo salto cualitativo

En la rampa de lanzamiento espera su próximo gran proyecto: el cohete Neutron, diseñado para competir en el mercado de cargas útiles de mediano tamaño. La dirección ha confirmado que el vehículo llegará al Complejo de Lanzamiento 3 durante el primer trimestre de 2026, con su primera misión programada para después de completar los tests de calificación.

Este lanzador reutilizable podría proyectar a la compañía hacia una nueva dimensión operativa. Mientras su cohete Electron domina el nicho de los satellites pequeños como el vehículo orbital pequeño más lanzado a nivel global, Neutron le permitirá acceder a contratos más sustanciosos en el segmento de cargas medias.

¿Merece la pena el riesgo?

La extrema volatilidad de las acciones de Rocket Lab, con una variación anualizada cercana al 70%, sirve como recordatorio de que las inversiones en el sector espacial conllevan una dosis de especulación. Tras una revalorización superior al 100% desde principios de año y del 242% en los últimos doce meses, muchos se preguntan si el título aún tiene recorrido alcista o si pronto experimentará la ingravidez típica de las correcciones bursátiles.


**PD: Independientemente de las oportunidades en el sector aeroespacial, quiero llamar tu atención sobre una estrategia financiera que he analizado intensamente y que podría transformar tu forma de invertir. Recientemente desarrollé un análisis completo sobre cómo construir lo que denomino tu "Línea Dorada": una fuente de ingresos complementarios diseñada para que tu dinero genere ganancias incluso mientras duermes, exactamente como lo hacen fondos como BlackRock y Vanguard. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro paso a paso cómo inversores comunes han transformado una inversión inicial de USD 500 en USD 266.902 en diez años, aplicando estrategias de generación de ingresos pasivos que la mayoría desconoce. Aprenderás las tres líneas que dominan tu economía y, concretamente, cómo construir esa tercera línea que solo los inversores inteligentes se animan a desarrollar. Conoce la estrategia de la Línea Dorada

@ boerse-global.de