¿Puede AMD remontar impulsada por el éxito de Nvidia?
21.11.2025 - 01:12:03Tras una semana especialmente complicada en los mercados, las acciones del fabricante de chips AMD han encontrado un rayo de esperanza. Curiosamente, este cambio de ánimo no proviene de noticias internas de la compañía, sino del impresionante informe presentado por su principal competidor, Nvidia. La pregunta que se plantean los inversores es si esto marcará el inicio de una recuperación sostenida o simplemente se trata de un rebote temporal tras las recientes pérdidas.
Los temores sobre una posible "burbuja de la inteligencia artificial" se han disipado considerablemente tras los excelentes resultados publicados por Nvidia. El líder del mercado ha demostrado con un crecimiento espectacular de sus ingresos en el tercer trimestre que las inversiones en infraestructuras de IA no solo se mantienen, sino que se están acelerando a nivel global.
Esta es precisamente la oportunidad para AMD. Como principal alternativa en el ámbito de la computación de alto rendimiento, la empresa se beneficia directamente de este renovado optimismo sectorial. Los datos concretos aportados por su rival han confirmado la solidez del ciclo de inversión, lo que ha devuelto la confianza al mercado.
Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La batalla de los analistas: ¿oportunidad o riesgo?
La comunidad financiera mantiene posturas profundamente divididas respecto al valor real de las acciones de AMD, incluso en este contexto de optimismo.
- Visión conservadora: La firma Bernstein mantiene su recomendación de "Hold" o mantenimiento, estableciendo un precio objetivo de 200 dólares que sugiere un limitado margen de ascenso. Su argumento principal es que, considerando los beneficios actuales de la compañía, la cotización actual resulta excesiva.
- Perspectiva alcista: En el lado opuesto, analistas de Morgan Stanley y Jefferies consideran que AMD está "infravalorada" en comparación con sus competidores en el campo de la IA. Los más optimistas proyectan objetivos de precio que alcanzan los 270 dólares, confiando en el próximo ciclo de actualizaciones de hardware previsto para 2026.
Volatilidad en el corto plazo, ganancias en el largo
Un vistazo a la evolución reciente del título refleja la fragilidad de la situación actual. La acción ha experimentado una notable volatilidad y ha registrado una caída significativa del 14% en los últimos siete días, lo que evidencia la presión vendedora.
Sin embargo, es crucial no perder la perspectiva global: desde principios de año, la acción acumula una robusta revalorización superior al 54%. Por lo tanto, el movimiento actual no solo responde al efecto Nvidia, sino que también representa una lucha técnica por estabilizar el precio tras la corrección.
Conclusión
La tendencia bajista inmediata parece estar encontrando un suelo. El mercado está dejando de lado, por el momento, las preocupaciones específicas sobre AMD para centrarse en la confirmación del boom de la IA que ha proporcionado su rival. No obstante, los inversores deben ser conscientes de que esta recuperación es de carácter sectorial. Para justificar de manera permanente sus elevadas valoraciones, AMD deberá demostrar pronto con hechos su capacidad para competir con éxito en el crucial segmento de los centros de datos.
AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 21 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


