Prosegur Cash: Los mercados castigan sus resultados financieros
04.11.2025 - 20:35:04El impacto cambiario lastra los ingresos
El valor de Prosegur Cash atraviesa un momento de fuerte presión bursátil. La presentación de sus estados financieros correspondientes a los primeros nueve meses del ejercicio, realizada el pasado 30 de octubre, desencadenó una reacción negativa entre los inversores. Durante la semana siguiente, el título se desplomó un significativo 9,0%, situando su cotización actual en aproximadamente 0,68 euros, un nivel que refleja claramente el desencanto del mercado.
Un análisis detallado de las cuentas revela un escenario complejo para el especialista español en gestión de efectivo. Aunque la compañía registró un crecimiento orgánico de sus ventas del 6,9%, este avance se vio completamente anulado por los efectos negativos de la evolución de las divisas, que supusieron un impacto del -10,5%. Como resultado, la facturación consolidada se situó en 1.488,2 millones de euros, lo que representa una caída del 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Esta dinámica también afectó a los indicadores de rentabilidad. El EBITDA experimentó un retroceso del 8,6%, alcanzando los 251 millones de euros, con una margen que se posiciona en el 16,9%. En este panorama mixto, el beneficio neto constituye una nota positiva al anotar una mejora del 1,6%, hasta los 67 millones de euros.
Acciones de Prosegur Cash: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Prosegur Cash - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Apuesta estratégica: el negocio de transformación digital
Ante este contexto, surge la pregunta de si el segmento de transformación puede compensar las pérdidas asociadas a los tipos de cambio. Los datos ofrecen argumentos para el optimismo. Los ingresos generados por los productos de transformación crecieron un 6,8%, alcanzando los 522 millones de euros, lo que ya supone más del 35% de la facturación total.
El desempeño por regiones muestra notables contrastes. La zona de Asia-Pacífico se erige como la más dinámica, con un incremento de sus ventas superior al 20% y un crecimiento orgánico que alcanza el 24,1%. Paralelamente, la empresa ha fortalecido su estructura financiera mediante una emisión de bonos por valor de 300 millones de euros, con vencimiento en 2030, operación que ha sido recibida favorablemente por los inversores.
Revisión a la baja de las previsiones analíticas
La comunidad financiera ha respondido con contundencia a estos resultados. Siete firmas analíticas han procedido a revisar sus estimaciones para el ejercicio 2026, recortando su previsión de facturación desde 2.280 millones de euros hasta 2.200 millones de euros. El ajuste en las expectativas de beneficio ha sido aún más pronunciado: la estimación de ganancia por acción se ha reducido desde 0,092 euros hasta 0,082 euros.
No obstante, los expertos mantienen una perspectiva de valoración positiva. El precio objetivo promedio se sitúa en el rango de 0,90 a 0,91 euros, lo que implica un potencial de revalorización superior al 30% desde los niveles actuales. Sin embargo, para materializar este escenario, Prosegur Cash deberá demostrar su capacidad para navegar con éxito en el complejo entorno cambiario y mantener el impulso de su crecimiento orgánico en los próximos trimestres.
Prosegur Cash: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Prosegur Cash del 4 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Prosegur Cash son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Prosegur Cash. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 4 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Prosegur Cash: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


