Plug Power: La NASA apuesta por el hidrógeno y la empresa se reorganiza
25.11.2025 - 12:54:04La compañía especializada en hidrógeno, Plug Power, anunció este lunes un significativo contrato con la NASA para el suministro de hidrógeno líquido. Este hito se produce en un contexto de reestructuración financiera y estratégica para la firma, que simultáneamente ha llevado a cabo una importante refinanciación y planea la venta de parte de su infraestructura eléctrica.
El acuerdo con la agencia espacial estadounidense forma parte de un contrato global valorado en 147 millones de dólares, que Plug Power compartirá con su competidor Air Products. La responsabilidad de Plug Power será abastecer con hidrógeno líquido al Glenn Research Center y a la Armstrong Test Facility de la NASA.
Aunque la magnitud financiera del contrato pueda parecer modesta en comparación con las cuantiosas inversiones que requiere el sector, su valor trasciende lo económico. Que una institución del prestigio y las exigentes especificaciones técnicas de la NASA confíe en Plug Power como proveedor de combustibles criogénicos supone un espaldarazo crucial para la credibilidad tecnológica de la empresa en un mercado aún escéptico.
Una refinanciación que alivia la presión inmediata
En una movida paralela, Plug Power ha emitido una obligación convertible por un importe de aproximadamente 431 millones de dólares. Este instrumento financiero, que vencerá en 2033, ofrece un cupón del 6,75 %. El capital obtenido se destinará directamente a la amortización de deuda existente con condiciones más onerosas, específicamente bonos que cargaban con un tipo de interés del 15 %.
Acciones de Plug Power: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Plug Power - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Esta operación reduce sustancialmente la carga anual por intereses. No obstante, introduce un elemento de dilución potencial para los accionistas. El precio de conversión de la obligación se ha establecido en torno a 3,00 dólares por acción, un nivel muy por encima de la cotización actual, que ronda los 1,97 dólares. Para algunos inversores, este precio actúa como un soporte implícito a medio plazo. Para otros, representa el riesgo de una emisión masiva de nuevas acciones si la cotización logra superar ese umbral.
Monetización de activos para generar liquidez
En un giro estratégico adicional, Plug Power ha firmado una carta de intenciones para vender su infraestructura eléctrica en el estado de Nueva York. Esta capacidad de subestación, inicialmente concebida para una planta de hidrógeno, será destinada ahora a un operador de centros de datos.
Esta decisión se enmarca en el auge de la inteligencia artificial, que está disparando la demanda de energía. Se estima que esta transacción podría reportar a Plug Power cerca de 100 millones de dólares, recuperando así parte de las inversiones previas y proporcionando un flujo de caja muy necesario. La medida refleja un enfoque pragmático de monetización de activos, desplazando temporalmente la estrategia de enfoque exclusivo en la producción de hidrógeno.
Perspectivas: ¿El inicio de la recuperación?
Las recientes acciones proporcionan a Plug Power un colchón financiero y operativo: la refinanzación pospone vencimientos de deuda hasta 2033, el contrato con la NASA valida su competencia técnica, y la venta de infraestructura podría inyectar liquidez a finales de este año o principios del próximo sin necesidad de dilución accionarial.
Sin embargo, el escepticismo del mercado persiste. El sector del hidrógeno continúa enfrentándose a un entorno de tipos de interés elevados y a una adopción comercial más lenta de lo esperado. Mientras el analista H.C. Wainwright mantiene un precio objetivo optimista de 7 dólares por acción, el mercado se muestra cauteloso. Desde un punto de vista técnico, el nivel de resistencia inmediato se sitúa en 2,50 dólares, mientras que el soporte se establece en torno a 1,85 dólares. La capacidad de Plug Power para convertir estos acuerdos estratégicos en flujos de caja sostenibles será el factor determinante para confirmar una tendencia alcista en los próximos trimestres.
Plug Power: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Plug Power del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Plug Power son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Plug Power. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Plug Power: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


