Petrobras: Entre la expansión petrolera y el desafío ecológico en el Amazonas
21.10.2025 - 13:35:04Licencia controvertida para exploración en aguas profundas
La compañía petrolera brasileña Petrobras ha obtenido una licencia ambiental crucial para iniciar perforaciones exploratorias en la desembocadura del río Amazonas, un proyecto que genera fuertes controversias entre inversores y ambientalistas. Mientras la empresa acelera su expansión internacional con nuevos acuerdos comerciales en India, las operaciones en el sensible ecosistema amazónico podrían definir su futuro financiero y reputacional.
La autoridad ambiental de Brasil, Ibama, ha concedido a Petrobras el permiso definitivo para perforar el pozo Morpho en la cuenca Foz do Amazonas. Esta aprobación marca un giro significativo tras el rechazo inicial que recibió la solicitud de la empresa en mayo de 2023. La licencia autoriza específicamente las operaciones en el bloque FZA-M-59.
La plataforma de perforación ya se encuentra operativa en la ubicación designada, dando inicio inmediato a los trabajos de exploración. El objetivo principal de esta fase, que se extenderá por aproximadamente cinco meses, consiste en recopilar datos geológicos que determinen la existencia de reservas comercialmente viables de petróleo y gas natural.
Acciones de Petróleo Brasileiro - Petrobras: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Petróleo Brasileiro - Petrobras - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La localización representa uno de los mayores puntos de conflicto: el área de perforación se sitúa en aguas profundas de la margen ecuatorial brasileña, a 175 kilómetros de la costa de Amapá y aproximadamente 500 kilómetros de la desembocadura principal del Amazonas. Organizaciones ambientalistas ya han anunciado acciones legales para detener el proyecto.
Fortalecimiento comercial y acuerdos financieros
Paralelamente a sus actividades exploratorias, Petrobras consolida su presencia en mercados estratégicos. Recientemente ha firmado un contrato de suministro con Hindustan Petroleum Corporation que incluye:
- Volumen comprometido de hasta seis millones de barriles de crudo
- Vigencia del acuerdo establecida en un año
- Expansión de las relaciones comerciales con refinerías indias de primer nivel
- Complementariedad con los acuerdos existentes con Indian Oil Corporation y Bharat Petroleum Corporation
En el ámbito financiero, la empresa ha resuelto un aspecto clave mediante la firma de un acuerdo de compensación de gastos y volúmenes para el yacimiento de Jubarte. Este entendimiento requiere un desembolso de 1.540 millones de reales brasileños, con fecha límite de pago fijada para octubre de 2025. Según informa la compañía, la mayor parte de este monto ya se encuentra provisionada en sus estados financieros.
La capacidad de Petrobras para equilibrar sus ambiciones expansionistas con la creciente presión ambiental constituye el principal desafío estratégico. Los resultados de las perforaciones en el delta del Amazonas no solo determinarán el volumen futuro de reservas petroleras, sino también la percepción de los mercados financieros internacionales sobre la empresa.
Petróleo Brasileiro - Petrobras: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Petróleo Brasileiro - Petrobras del 21 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Petróleo Brasileiro - Petrobras son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Petróleo Brasileiro - Petrobras. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Petróleo Brasileiro - Petrobras: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


