Petrobras anuncia un drástico plan de reestructuración en medio de récords productivos
05.11.2025 - 04:55:04Contexto de la reestructuración laboral
La petrolera brasileña Petrobras ha decidido aplicar medidas contundentes para enfrentar el actual escenario de precios del crudo. En una movida que ha captado la atención de los mercados, la compañía estatal reveló un programa de bajas voluntarias que afectará a 1.100 trabajadores, justo días antes de la publicación de sus resultados trimestrales.
El pasado 3 de noviembre de 2025, el consejo de administración de Petrobras aprobó la salida de aproximadamente 1.100 empleados de su plantilla total de 41.700 personas. Estas bajas se producirán gradualmente a lo largo de 2026 mediante un programa de incentivos voluntarios. Esta iniciativa se enmarca dentro de una política de austeridad más amplia que la empresa inició en primavera con un paquete de reducción de costes valorado en 8.000 millones de dólares.
El desplome de más del 12% en el precio del crudo Brent desde comienzos de año está ejerciendo una presión significativa sobre los márgenes de la compañía. Bajo el liderazgo de la consejera delegada Magda Chambriard, Petrobras avanza con determinación en la optimización de sus estructuras operativas mientras mantiene su ambición de conservar el liderazgo en producción en aguas profundas.
Resultados operativos destacados
Contrastando con las medidas de ajuste, los datos de producción del tercer trimestre de 2025 muestran un desempeño excepcional. Las exportaciones de petróleo alcanzaron la cifra récord de 814.000 barriles diarios, lo que representa un incremento interanual del 36%. La producción total de petróleo y gas experimentó igualmente un avance notable, situándose en 3,14 millones de barriles de equivalente petrolífero por día, un 17% más.
Claves del éxito productivo:
Acciones de Petrobras: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Petrobras - Obtén la respuesta que andabas buscando.
- Puesta en operación de 11 nuevas perforaciones
- Las plataformas flotantes de producción operaron a máxima capacidad
- La producción brasileña de crudo aumentó un 18%, hasta 2,52 millones de bpd
- China concentró el 53% de las exportaciones, 14 puntos porcentuales más que el año anterior
La reorientación estratégica hacia los mercados asiáticos está demostrando su efectividad. Mientras China se consolida como cliente principal, las participaciones de Estados Unidos (3%) y Europa (15%) han registrado contracciones considerables. El resto de Asia contribuye con un 19% adicional a las ventas externas.
Nuevas fronteras exploratorias
En el ámbito exploratorio, Petrobras recibió una aprobación crucial de las autoridades ambientales brasileñas para realizar perforaciones en la cuenca de Foz do Amazonas, cerca de la desembocadura del río Amazonas. La máxima ejecutiva, Magda Chambriard, proyecta el inicio de la producción en un plazo de siete años, siempre que las labores de exploración confirmen el potencial del yacimiento.
Sin embargo, la compañía enfrenta obstáculos regulatorios. La Agencia Nacional del Petróleo (ANP) ha impedido recientemente la realización de pruebas en aguas someras, esenciales para las ventas planificadas de algunos activos. Esta situación podría ralentizar la optimización de la cartera de activos y, en consecuencia, retrasar la materialización de flujos de caja previstos.
Próximos hitos financieros
La atención del mercado se centra ahora en la publicación de los resultados del tercer trimestre, prevista para el 6 de noviembre de 2025 antes de la apertura bursátil. Las estimaciones de los analistas apuntan a un beneficio por acción de aproximadamente 0,61 dólares estadounidenses, con unos ingresos que rondarían los 125.500 millones de dólares.
La cuestión fundamental reside en determinar si los récords de producción conseguidos serán suficientes para contrarrestar el efecto de los precios petroleros más débiles. Asimismo, se evalúa la sostenibilidad del atractivo rendimiento por dividendo, que actualmente se sitúa en el 15,45%.
La dirección de Petrobras tiene previsto celebrar una conferencia web el 7 de noviembre para analizar estos resultados. En este foro, los inversores esperan obtener explicaciones detalladas sobre la oportuna decisión de eliminar 1.100 puestos de trabajo en el contexto actual de máximo rendimiento operativo.
Petrobras: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Petrobras del 5 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Petrobras son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Petrobras. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 5 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Petrobras: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


