Palantir: ¿Corrección saludable o el fin de la euforia bursátil?
20.11.2025 - 18:40:04El protagonismo de Palantir durante 2025 ha sido indiscutible. La compañía se consolidó como un actor fundamental dentro del sector de la inteligencia artificial, registrando unas actuaciones bursátiles excepcionales. Sin embargo, el panorama comienza a nublarse. La aparición de advertencias por parte de analistas sobre una valoración potencialmente excesiva está actuando como un jarro de agua fría para los inversores. La pregunta que surge ahora es si nos encontramos ante el inicio de una corrección más profunda o simplemente una pausa necesaria en la trayectoria de este titán tecnológico.
Paradójicamente, los fundamentos del negocio de Palantir siguen siendo robustos. El último trimestre reveló un crecimiento de ingresos del 63%, una cifra que por sí sola justificaría el optimismo. Más impresionante aún fue el avance del 121% en su segmento comercial dentro de Estados Unidos. Su alianza estratégica con el gigante de los semiconductores, Nvidia, refuerza aún más su posición competitiva en el mercado.
No obstante, en el contexto actual de creciente escepticismo sobre una posible burbuja en el sector de la IA, los buenos resultados operativos parecen no ser suficientes. Los inversores están adoptando una postura más selectiva, preguntándose si el crecimiento futuro ya está completamente descontado en el precio actual de la acción. Para Palantir, el desafío inmediato es crecer hasta justificar su colosal valoración antes de poder aspirar a nuevos máximos.
La advertencia de los analistas: multiplicadores en zona de peligro
El cambio de actitud en Wall Street se ha hecho palpable. La decisión de un analista de rebajar su recomendación de "Comprar" a "Mantener" ha generado inquietud en el mercado. Más significativo aún fue el recorte del precio objetivo, que pasó de 232 a 188 dólares, lo que representa una reducción de casi un 20%.
Acciones de Palantir: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Palantir - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El origen de este pesimismo se encuentra en las métricas de valoración, que han alcanzado niveles considerados extremos tras una revalorización superior al 100% desde enero. Los principales puntos de preocupación son:
- Un ratio precio-beneficio (P/E) que supera el 390, una cifra que dista mucho de los estándares de la industria.
- Un ratio precio-ventas de 112, lo que implica que los inversores están pagando una prima enorme por cada dólar de ingresos.
- Una capitalización de mercado que se aproxima a la barrera de los 400.000 millones de dólares.
A pesar de la reconocida experiencia de Palantir en IA y de sus lucrativos contratos gubernamentales, cada vez son más los que dudan que estos multiplicadores puedan justificarse racionalmente.
El análisis técnico suma presiones a la cotización
La perspectiva desde el chartismo también se ha vuelto menos favorable. Existen indicios de que los grandes inversores institucionales están realizando beneficios, lo que ha trasladado el momentum de los toros a los osos. En estos momentos, la acción cotiza alrededor de los 149 euros, con una caída de aproximadamente un 5% en los últimos 30 días.
Un dato técnico particularmente relevante: el precio ha caído por debajo de sus medias móviles clave, un movimiento que suele interpretarse como una señal de que las tomas de beneficios podrían continuar. La euforia que caracterizó la rally a principios de año está dando paso a una fase de mayor prudencia y realismo.
Palantir: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Palantir del 20 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Palantir son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Palantir. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 20 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Palantir: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


