Palantir: ¿Advertencia de los expertos internos?
25.11.2025 - 08:44:03Mientras Palantir Technologies anuncia cifras de crecimiento récord y suma contratos millonarios, un movimiento simultáneo genera alerta entre los inversores: sus principales ejecutivos están liquidando posiciones accionarias por valores que superan los 200 millones de dólares. Esta situación coincide con una apuesta bajista de la leyenda financiera Michael Burry, quien ha destinado casi mil millones de dólares a pronosticar una caída del valor. La pregunta que surge es inevitable: ¿qué información manejan estos actores que el mercado general está pasando por alto?
Los resultados operativos del tercer trimestre de 2025 presentan un panorama de expansión acelerada. Los ingresos de la compañía se dispararon un 63%, alcanzando los 1.180 millones de dólares. Un dato particularmente relevante es el desempeño en el mercado estadounidense con clientes comerciales, que experimentó un crecimiento del 121%, situándose en 397 millones de dólares. A esto se suma el anuncio, a mediados de noviembre, de una alianza estratégica con FTAI Aviation.
Sin embargo, este dinamismo choca frontalmente con la valoración de mercado. La cotización se negocia con un ratio precio-beneficio que supera los 360, una cifra considerada extrema incluso dentro del volátil sector tecnológico. Este contexto plantea una incógnita fundamental para los inversores: ¿está el precio actual descontando ya todo el potencial futuro de crecimiento, e incluso yéndose más allá?
Desinversión masiva en la cúpula directiva
Entre el 20 y el 24 de noviembre de 2025, los máximos responsables de Palantir presentaron ante la SEC los documentos que registran ventas significativas de sus participaciones. El desglose de estas operaciones es elocuente:
Acciones de Palantir: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Palantir - Obtén la respuesta que andabas buscando.
- El Consejero Delegado, Alex Karp, procederá a la venta de 585.000 títulos, con un valor aproximado de 95,9 millones de dólares.
- El Director de Tecnología, Shyam Sankar, ha declarado la enajenación de 225.000 acciones por un importe de 36,9 millones de dólares.
- El Director Stephen Cohen planea deshacerse de 405.000 acciones, lo que equivale a unos 66,4 millones de dólares.
El momento elegido para estas transacciones es significativo, ya que se produce con el valor cotizando a solo unos puntos porcentuales por debajo de su máximo histórico de 179,86 euros, registrado a principios de noviembre. Aunque estas operaciones pueden formar parte de planes de trading preestablecidos, el volumen total acumulado, unido al nivel actual del precio, es lo que está captando la atención de la comunidad inversora.
La mirada contraria de Michael Burry
Frente al optimismo generalizado de los pequeños inversores, que continúan apoyándose en la narrativa de la inteligencia artificial, emerge una voz destacada que apuesta en contra. Se trata de Michael Burry, el inversor que se hizo famoso por anticipar la crisis de las hipotecas subprime en 2008.
A través de su fondo de cobertura, Scion Asset Management, Burry ha adquirido opciones de venta (puts) sobre Palantir por un valor total cercano a los 912 millones de dólares. Esta maniobra financiera transmite un mensaje inequívoco: Burry anticipa una corrección sustancial en el precio de las acciones. Su posición constituye un contrapunto directo a la euforia dominante en el mercado y a las expectativas desmedidas en torno a la IA que han impulsado la revalorización.
El pulso en los mercados
En este preciso momento, la acción de Palantir se sitúa en los 162,25 dólares, tras registrar una subida del 4,8% el 24 de noviembre. El valor se encuentra atrapado en una encrucijada, tensionado entre unos resultados operativos excepcionales y una valoración que muchos califican de excesiva. Las ventas de los insider y la abultada posición bajista de Burry parecen sugerir que incluso los conocedores más cercanos del negocio consideran que la valoración actual es insostenible.
La disyuntiva para el inversor es clara: confiar en la solidez de las cifras de crecimiento o prestar atención al escepticismo manifestado por quienes mejor conocen la compañía desde dentro.
Palantir: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Palantir del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Palantir son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Palantir. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Palantir: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


