Oracle en la Mira: ¿Se Desploma su Estrategia en la Nube?
16.11.2025 - 04:20:05La cotización de Oracle atraviesa una de sus peores etapas en los últimos tiempos. Lo que parecía un valor prometedor se ha transformado en una fuente de inquietud para los inversores, que han visto cómo se esfumaba una cuarta parte de la capitalización bursátil en apenas unas semanas. La confianza se resquebraja, y no solo por unos resultados trimestrales por debajo de lo esperado. Un factor determinante ha sido la filtración de documentos internos que arrojan sombras sobre la tan publicitada estrategia de computación en la nube. ¿Se enfrenta el gigante del software a una crisis de rentabilidad?
La verdadera sacudida para los mercados llegó con la filtración de datos confidenciales. Esta información interna revela que la división de infraestructura cloud de Oracle opera con una margen bruto de apenas un 14%. Esta cifra resulta alarmantemente baja cuando se compara con la rentabilidad que exhiben sus principales competidores, Amazon Web Services y Microsoft Azure.
La expansión agresiva en computación en la nube e infraestructura para inteligencia artificial requiere inversiones millonarias, pero los beneficios no están llegando al ritmo previsto. Aunque Oracle ha logrado sumar a su cartera clientes corporativos de primer nivel, el modelo de negocio actual plantea dudas sobre su sostenibilidad. Los costes asociados a los centros de datos y al consumo energético se han disparado, ejerciendo una presión insostenible sobre los márgenes de beneficio.
Un panorama técnico desfavorable
Desde una perspectiva chartista, el escenario ha cambiado radicalmente. La acción de Oracle se encuentra inmersa en una clara tendencia bajista, habiendo perforado niveles clave de soporte que habían actuado como suelo durante meses. La ruptura de la media móvil de 20 semanas, junto con la orientación descendente de las medias de 50 y 100 días, confirman el pesimismo técnico.
¿Te interesa Oracle? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Oracle: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.
Los analistas señalan ahora el nivel de los 200 dólares como la siguiente posible línea de defensa. La brecha entre las elevadas expectativas generadas a principios de año y la fría realidad de los datos ha desencadenado una corrección severa, sin que por el momento se vislumbre un punto de inflexión.
Resultados decepcionantes y movimientos sospechosos
El último informe trimestral no pudo cumplir con las previsiones del mercado. Los ingresos alcanzaron los 14.930 millones de dólares, una cifra que se queda corta frente a los 15.040 millones que los analistas tenían proyectados. Para una empresa que aspiraba a iniciar una nueva fase de crecimiento impulsada por la nube y la IA, este desfase supone un revés significativo.
Añadiendo más leña al fuego, las ventas de acciones por parte de uno de sus co-directores ejecutivos han sido interpretadas por muchos inversores como una falta de confianza en el desempeño a corto plazo. Cuando la propia cúpula directiva reduce su exposición, la pregunta surge de forma inevitable: ¿qué motivo tendría un accionista para mantener su posición?
PD: Más allá de los temas de hoy, quiero llamar tu atención sobre una oportunidad de inversión que va más allá del análisis de acciones individuales. Después de analizar intensamente cómo los inversores inteligentes construyen riqueza a largo plazo, he identificado una estrategia que utilizan fondos como BlackRock, Vanguard y Fidelity: la construcción de lo que denomino una "Línea Dorada" de ingresos pasivos. Se trata de una estrategia diseñada para que tu capital trabaje por ti incluso mientras duermes, permitiéndote pasar de la lógica tradicional de ingresos y gastos a un modelo de generación de riqueza sostenida. Los números son contundentes: comenzando con tan solo USD 500, esta metodología ha permitido a inversores alcanzar USD 266,902 en 10 años. El próximo 17 de noviembre realizaré un webinar gratuito donde revelaré paso a paso cómo construir tu propia Línea Dorada, qué errores debes evitar y cómo diversificar tu cartera para reducir riesgo. Reserva tu lugar para conocer la estrategia de la Línea Dorada
Publicidad


