Oracle, Mira

Oracle en la Mira: La Deuda de 100.000 Millones que Alarma a los Inversores

26.11.2025 - 05:00:04

La confianza en Oracle se resquebraja. La firma de software, otrora favorita del mercado, enfrenta un escrutinio creciente tras una severa revisión de su perspectiva por parte de los analistas. La inversora DA Davidson ha realizado un movimiento contundente: recortó su precio objetivo para la acción de 300 a 200 dólares, un ajuste a la baja del 33%. Este pesimismo se refleja en el parqué, donde el título se ha desplomado más de un 40% desde los máximos que alcanzó en septiembre. La pregunta que ronda Wall Street es clara: ¿está la compañía asumiendo riesgos excesivos?

El núcleo de la preocupación reside en la agresiva estrategia de Oracle para competir en la carrera de la inteligencia artificial. Para financiar una expansión masiva de su infraestructura de IA, la empresa ha emitido nueva deuda por valor de 18.000 millones de dólares. Esta movida ha elevado su pasivo total por encima de la simbólica barrera de los 100.000 millones de dólares, una cifra que ha encendido todas las alarmas.

La percepción de riesgo en el mercado es tan palpable que el coste de asegurar la deuda de Oracle se ha triplicado. Actualmente, garantizar 10 millones de dólares en bonos de la compañía mediante Credit Default Swaps tiene un precio anual de aproximadamente 111.000 dólares.

Los puntos de fricción más críticos que señalan los expertos son:

Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.

  • Gasto Desbocado: Los planes de gasto de capital de Oracle para el año fiscal 2026 ascienden a la astronómica cifra de 35.000 millones de dólares.
  • Dependencia Peligrosa: Su vulnerabilidad aumenta por la excesiva concentración en un macrocontrato con OpenAI, un verdadero riesgo de concentración.
  • Estrategia Cuestionable: La política de crecimiento financiado casi exclusivamente con deuda está siendo fuertemente criticada.

Escepticismo en Wall Street y una Posición Débil en la Nube

Los analistas ven cómo se desvanece el optimismo inicial. Jackson Ader, de KeyBanc, lo resume con crudeza: "La euforia por la IA se está desvaneciendo". Existe un creciente recelo sobre si las faraónicas inversiones en infraestructura generarán los retornos necesarios para compensar el enorme lastre de la deuda.

Esta incertidumbre se agrava al examinar la posición real de Oracle en el mercado cloud. La compañía se mantiene como un actor secundario, con una cuota de mercado de solo el 3%, muy por detrás de los gigantes del sector: AWS (29%), Microsoft Azure (20%) y Google Cloud (13%).

La crisis de liderazgo desatada en septiembre, con el anuncio de un relevo en la dirección general, fue la chispa que aceleró la venta masiva de acciones. Desde entonces, el valor se ha hundido, cotizando ahora en torno a los 198 dólares, un descenso dramático desde su máximo histórico de casi 346 dólares.

La apuesta de Oracle por la inteligencia artificial se revela, por tanto, como una estrategia de alto riesgo. Mientras el potencial es innegable, la factura financiera y la desconfianza de los mercados pintan un panorama complejo para los próximos trimestres.

Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 26 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de