Oracle, Mira

Oracle en la Mira: Deuda Masiva y Acusaciones de Contabilidad Creativa

19.11.2025 - 05:00:04

El panorama para Oracle se oscurece rápidamente. El gigante del software se encuentra en el ojo del huracán financiero tras anunciar planes de endeudarse por 38,000 millones de dólares para competir en la carrera de la inteligencia artificial. La estrategia, sin embargo, ha generado escepticismo en los mercados, con su CEO Larry Ellison enfrentando más críticas que aplausos. El valor de los bonos corporativos se desploma y la acción ha perdido una cuarta parte de su valor en apenas treinta días. Para empeorar las cosas, Michael Burry, el inversor que anticipó la crisis financiera de 2008, ha lanzado una grave acusación: fraude contable. ¿Está Oracle al borde del colapso o es simplemente el pánico habitual de Wall Street?

En el centro de la tormenta, la voz de Michael Burry resuena con fuerza. El legendario inversor de "The Big Short" acusa a Oracle y otras grandes tecnológicas de inflar artificialmente sus beneficios. Su argumento se centra en que la empresa estaría subestimando masivamente las amortizaciones de sus chips y servidores para IA, al establecer períodos de vida útil de los equipos de forma poco realista.

Los cálculos de Burry son explosivos. Según su estimación, Oracle podría estar sobrevalorando sus ganancias hasta 2028 en aproximadamente un 27%. A nivel sectorial, el inversor afirma que las amortizaciones infravaloradas entre 2026 y 2028 podrían alcanzar la astronómica cifra de 176,000 millones de dólares. De confirmarse esta teoría, los inversores estarían siendo sistemáticamente engañados sobre la salud financiera real de la compañía.

Una Montaña de Deuda que no Deja de Crecer

Las cifras del endeudamiento son abrumadoras. Oracle carga actualmente con una deuda que ronda los 96,000 millones de dólares. Recientemente, la empresa colocó bonos por valor de 18,000 millones, a los que ahora se suma este nuevo crédito de 38,000 millones. El objetivo declarado es financiar la construcción a gran escala de centros de datos especializados en inteligencia artificial.

Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Ante este escenario, los inversores se preguntan con creciente preocupación: ¿tiene Oracle la capacidad de soportar esta carga financiera? Con un beneficio trimestral de aproximadamente 3,000 millones de dólares, los pagos de intereses, en alza, comienzan a parecer una amenaza tangible para la rentabilidad futura de la empresa, especialmente si los costes de financiación continúan aumentando.

El Mercado Responde: 250,000 Millones en Capitalización Evaporados

La reacción de los mercados no se hizo esperar. En solo un mes, las acciones de Oracle se han hundido alrededor de un 25%, cayendo desde los máximos de septiembre, cercanos a los 345 dólares, hasta los aproximadamente 230 dólares actuales. Esta brutal corrección ha pulverizado más de 250,000 millones de dólares en valor bursátil. La euforia inicial por la asociación con OpenAI se ha disipado, dejando tras de sí una profunda crisis de confianza.

Paralelamente, un consorcio de una veintena de entidades bancarias ha concedido a Oracle un crédito adicional para proyectos por 18,000 millones de dólares. Estos fondos están destinados a la construcción de un mastodóntico centro de datos para IA en Nuevo México, que forma parte del proyecto Stargate de 500,000 millones de dólares impulsado por OpenAI, SoftBank y Oracle. Las autoridades locales aprobaron para esta iniciativa bonos industriales por 165,000 millones y significativas exenciones fiscales.

¿Burbuja Inminente? El Sector Tecnológico se Apalanca a lo Grande

Oracle no es un caso aislado. Según datos del Bank of America, las compañías tecnológicas solicitaron préstamos por 75,000 millones de dólares solo en septiembre y octubre para financiar centros de datos de IA. Esta cifra supera con creces el doble del promedio anual registrado durante la última década. Toda la industria está apostando con dinero prestado.

La pregunta del millón es: ¿podrá esta fiebre por la inteligencia artificial generar retornos que justifiquen las colosales inversiones? Estimaciones recientes indican que las inversiones en IA consumirán el 94% del cash flow operativo (después de dividendos y recompra de acciones) previsto para 2025 y 2026. Se trata de un nivel históricamente extremo que deja un margen de error minúsculo. A pesar del pesimismo general, algunos analistas, como los de Mizuho, mantienen su optimismo y fijan un precio objetivo de 400 dólares para la acción, lo que supone un potencial alza del 93% desde los niveles actuales. No obstante, la cautela sigue siendo la actitud predominante.

Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 19 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de