Oracle

Oracle en la encrucijada: La inversión en la nube lastra sus resultados

05.11.2025 - 01:40:04

La pesada carga de la apuesta cloud

El gigante del software Oracle enfrenta un momento de tensión en los mercados. A pesar de haber anunciado datos positivos sobre su negocio hotelero, sus acciones se desplomaron aproximadamente un 4% este martes, alcanzando su nivel más bajo en doce meses. El contraste entre los avances operativos y la reacción bursátil evidencia la preocupación de los inversores.

Detrás de esta caída se esconde una estrategia de inversión sin precedentes. Oracle ha destinado 27.400 millones de dólares a su expansión durante los últimos cuatro trimestres, pero el plan es aún más ambicioso: para el ejercicio actual, la compañía prevé invertir la friolera de 35.000 millones de dólares en el desarrollo de su infraestructura cloud. Esta descomunal cifra ha tenido un efecto inmediato en sus finanzas, llevando el flujo de caja libre a territorio negativo.

Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El motor de esta ofensiva tecnológica es el multimillonario acuerdo con OpenAI, firmado durante el verano. Oracle aspira a convertirse en el socio de infraestructura preferente para las aplicaciones de inteligencia artificial, pero esta ambición tiene un coste que muchos comienzan a cuestionar.

La comunidad financiera muestra división de opiniones

Los analistas mantienen posturas encontradas respecto al futuro de la compañía. Por un lado, algunos consideran exagerada la reacción del mercado y recomiendan la acción como una "compra cautelosa", argumentando que las presiones por el elevado gasto ya estaban reflejadas en el precio. Por otro lado, existen voces que alertan sobre la complicada situación de liquidez, que podría limitar la capacidad de Oracle para nuevas inversiones o imprevistos.

Todo apunta a que el mes de diciembre marcará un punto de inflexión. Será entonces cuando Oracle revele los resultados correspondientes al segundo trimestre de su año fiscal 2026. Los inversores observarán minuciosamente si las cuantiosas inversiones comienzan a dar sus primeros frutos tangibles, o si deberán esperar más tiempo para ver retornos concretos.

Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 4 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 4 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de