Oracle

Oracle en la encrucijada: La fuga de inversores pone a prueba su apuesta por la inteligencia artificial

25.11.2025 - 12:22:15

La estrategia de expansión masiva en infraestructuras de inteligencia artificial que Oracle está desplegando en Oriente Medio no está convenciendo a los mercados. Mientras la compañía anuncia ambiciosos proyectos tecnológicos, su cotización se desploma, rompiendo niveles psicológicos clave y reflejando una profunda desconfianza entre los inversores.

Resulta paradójico que un anuncio de tal envergadura -la implementación de un nuevo clúster cloud en Abu Dhabi equipado con más de 4.000 chips NVIDIA Blackwell de última generación- haya sido recibido con una venta masiva de acciones. Oracle busca con esta iniciativa fortalecer su posición en el sector gubernamental y de defensa, especialmente en el ámbito de la "IA soberana".

Sin embargo, el gráfico técnico muestra un panorama desolador. Los inversores han ignorado por completo esta demostración de potencia tecnológica y se concentran en el deterioro de la tendencia bursátil. La acción no solo no se beneficia del momentum de la inteligencia artificial, sino que profundiza su caída.

Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El fantasma de la disciplina financiera

Las preocupaciones encuentran voz en analistas como Jim Cramer, quien ha alertado sobre un "Oracle sin Safra Catz". La salida de la directora ejecutiva ha generado dudas sobre la capacidad de la empresa para mantener la disciplina financiera que caracterizó su gestión. Cramer sitúa a Oracle en una posición vulnerable, apretada entre gigantes como Google y Meta, que están expandiendo agresivamente sus propias capacidades de IA.

Los fundamentos respaldan esta cautela. Proyectos de infraestructura como "Stargate" podrían tensionar excesivamente las finanzas corporativas en ausencia del liderazgo riguroso de Catz. La deuda corporativa ya supera los 100.000 millones de dólares, y la reciente emisión de deuda por 18.000 millones de dólares hace parecer lo que en septiembre eran resultados trimestrales sólidos como una apuesta de alto riesgo.

El cambio de percepción en Wall Street

El giro en el sentimiento del mercado ha sido drástico. Lo que antes se celebraba como crecimiento visionario ahora se cuestiona como gasto excesivo. Wall Street ya no premia anuncios de nueva infraestructura, sino que exige ver retornos tangibles. Los elevados gastos de capital están presionando los márgenes, y los inversores dudan de la eficiencia del capital en un entorno de tipos de interés elevados.

La caída de casi el 30% en lo que va de mes evidencia el pánico que se ha apoderado de los accionistas. Oracle enfrenta ahora un desafío crítico: aunque la condición de sobreventa podría generar una estabilización temporal, para recuperar la confianza de manera sostenida el nuevo equipo directivo debe demostrar que puede monetizar rápidamente estas costosas supercomputadoras y justificar así el explosivo crecimiento de su deuda.

Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 25 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de