Oracle

Oracle en caída libre: ¿Hasta cuándo durará el desplome?

16.11.2025 - 11:38:04

La acción de Oracle, antaño una estrella fulgurante en el firmamento tecnológico, se encuentra en una pronunciada caída. La compañía, que llegó a situar a su fundador, Larry Ellison, como el hombre más rico del mundo de manera temporal, ha visto evaporarse casi un tercio de su capitalización bursátil en apenas sesenta días. Los datos de noviembre apuntan a que podría registrar su peor desempeño mensual desde 2011. La incógnita que todos se plantean es qué está sucediendo y, sobre todo, si la situación puede deteriorarse aún más.

El núcleo del problema reside en la política financiera que Oracle ha decidido implementar. La visión del Bank of America ha identificado los puntos críticos: una competencia feroz en el ámbito de la inteligencia artificial, necesidades de capital descomunales y un flujo de caja libre que se muestra débil. El mercado está internalizando estos riesgos de forma contundente, penalizando sin piedad la ofensiva en IA financiada mediante un elevado endeudamiento.

En Wall Street, la confianza de los inversores se está resquebrajando. La duda se cierne sobre la agresiva estrategia de expansión de la empresa, que está inyectando miles de millones en infraestructura para la inteligencia artificial. El temor subyacente es que las elevadas valoraciones y las colosales inversiones dentro del sector tecnológico puedan revelarse como un espejismo si los grandes proyectos de IA no consiguen los avances que se esperaban.

Una sangría de valor sin precedentes recientes

Las cifras no dejan lugar a dudas. Mientras otros competidores en el negocio de la nube mantienen una posición relativamente estable, Oracle ha sufrido una pérdida de valor superior al 25% en los últimos 30 días. Si se toma como referencia el máximo que alcanzó a principios de septiembre, el desplome se amplía hasta un impactante 35%.

¿Te interesa Oracle? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Oracle: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.

Desde una perspectiva técnica, los indicadores envían señales de alarma. El Relative Strength Index (RSI) se ha hundido en territorio de sobreventa, con una lectura de apenas 24 puntos, lo que evidencia una presión vendedora de una intensidad extraordinaria. Este contexto lleva a los analistas a preguntarse si una liquidación tan extrema podría, paradójicamente, ser el detonante de un rebote técnico a corto plazo.

Los factores clave que se monitorizan son:

  • Un RSI profundamente en sobreventa, con 24 puntos.
  • Una reducción de casi el 30% en la capitalización de mercado en dos meses.
  • Una caída semanal de casi un 6%.

La pregunta que ronda los parqués es inevitable: ¿se ha encontrado ya un suelo para la cotización o el viaje a la baja aún no ha concluido?


PD: Mientras Oracle lucha con sus desafíos de rentabilidad y el mercado se debate entre el pánico y la especulación técnica, surge una pregunta más profunda para cualquier inversor: ¿cómo proteger y hacer crecer tu patrimonio cuando incluso los gigantes tecnológicos pueden desmoronarse? Recientemente he profundizado en una estrategia que utilizan los grandes fondos de inversión como BlackRock, Vanguard y Fidelity para generar ingresos consistentes independientemente de lo que ocurra con acciones individuales como Oracle. Se trata de la "Línea Dorada": una metodología que te permite construir una fuente de ingresos complementarios y multiplicar tu capital incluso mientras duermes, comenzando con apenas USD 500. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre revelaré exactamente cómo funciona esta estrategia y cómo puedes aplicarla para crear un ingreso pasivo sostenido sin depender de la volatilidad de acciones individuales. Aprenderás cuáles son las tres líneas que dominan tu economía y por qué los inversores inteligentes construyen una tercera línea que la mayoría desconoce. Reserva tu lugar gratuito en el webinar sobre la Línea Dorada

Publicidad

@ boerse-global.de