Oracle: ¿El Despertar de la Burbuja de la IA?
26.11.2025 - 12:16:04La cotización de Oracle enfrenta una tormenta perfecta tras meses de ser considerada una de las grandes beneficiarias del auge de la inteligencia artificial. Las dudas sobre la solidez de su crecimiento y su situación financiera han provocado una severa corrección que hace preguntarse si el entusiasmo desmedido por la IA infló artificialmente su valoración.
El desplome técnico es evidente. Con una cotización actual de 172,64 €, la acción ha perforado claramente su media de 200 días situada en 185,24 €, un nivel técnico clave que los inversores institucionales interpretan como señal de venta. Esta ruptura ha acelerado las liquidaciones, intensificando la presión bajista.
Varias entidades financieras han revisado a la baja sus perspectivas. Baird y KeyBanc se encuentran entre las firmas que han recortado sus objetivos de precio, argumentando un claro "desvanecimiento del sentimiento positivo hacia la IA". El gráfico refleja con crudeza este pesimismo creciente.
La Polémica: ¿Es Fiable el Crecimiento de Oracle?
El detonante de esta crisis de confianza fue un demoledor informe de la firma de análisis DA Davidson. Su analista, Gil Luria, no solo realizó una drástica rebaja del objetivo de precio, sino que lanzó una acusación grave: Oracle habría inducido a error a los inversores sobre el origen de su espectacular crecimiento en sus compromisos de rendimiento pendientes (RPO).
Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Según Luria, el grueso del aumento no proviene de una base de clientes diversa, como se podía deducir, sino de forma casi exclusiva de su acuerdo con OpenAI. El analista llegó a calificar a Oracle de "peón sacrificado" en una compleja estrategia corporativa. La preocupación radica en que el contrato valorado en 300.000 millones de dólares podría tener mucho menos calado del esperado, especialmente cuando OpenAI está firmando acuerdos por billones de dólares con otros proveedores de infraestructura en paralelo.
Nubarrones en el Horizonte Financiero
La salud financiera de la compañía también muestra signos de tensión. Un indicador de riesgo de crédito, los Credit Default Swaps (CDS), que sirven para protegerse contra un impago, se han triplicado, evidenciando la creciente nerviosismo en el mercado de bonos sobre la capacidad de pago de Oracle.
Este escepticismo tiene base. Tras una agresiva ronda de financiación en octubre, la deuda corporativa de Oracle supera ya los 100.000 millones de dólares. Estos recursos se están destinando masivamente a la costosa expansión de su infraestructura para IA, pero cada vez más analistas dudan de que estas inversiones puedan generar retornos con la suficiente rapidez. La combinación de una disminución del flujo de caja libre y un apalancamiento monumental sitúa al equipo directivo en una posición muy complicada.
La Encrucijada Final
La pregunta que ronda a todos los inversores es directa: ¿Tiene Oracle la capacidad de recuperar la credibilidad perdida mediante una comunicación transparente y unos resultados sólidos? O, por el contrario, ¿estamos siendo testigos del estallido de una burbuja de valoración alimentada por un exceso de fantasía en torno a las posibilidades de la inteligencia artificial? El futuro próximo de la compañía depende de la respuesta.
Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 26 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


