Opendoor: ¿Una crisis sin retorno para el gigante iBuyer?
22.11.2025 - 10:22:04El valor de Opendoor Technologies se desploma en los mercados, registrando una caída cercana al 28% desde el pasado 13 de noviembre. Este colapso bursátil encuentra su origen en un informe del sector inmobiliario estadounidense que cuestiona la viabilidad del modelo de negocio de la compañía. La publicación de Redfin correspondiente a octubre ha actuado como detonante, revelando un preocupante estancamiento en las transacciones y nuevos listados de viviendas.
La esencia de Opendoor, conocida como iBuying, consiste en la compra directa de propiedades para su posterior reventa con beneficio tras un breve periodo de tenencia. Esta estrategia depende por completo de la liquidez del mercado y de una rotación extremadamente rápida del inventario. Cuando el mercado se congela, el mecanismo se convierte en una carga insostenible.
La compañía se ve obligada a mantener un inventario valorado en miles de millones de dólares, asumiendo cada día que pasa costes crecientes por financiación, impuestos y mantenimiento. Con un margen bruto de apenas el 7,6%, la empresa carece del colchón financiero necesario para absorber periodos de estancamiento o correcciones en los precios de la vivienda.
Resultados desastrosos y turbulencia interna
Las cifras del tercer trimestre no hacen sino confirmar la crítica situación. Los ingresos experimentaron un descenso interanual del 33,6%, situándose en 915 millones de dólares. El dato más alarmante, sin embargo, fue la pérdida por acción de 0,12 dólares, muy por debajo de las previsiones de los analistas.
Acciones de Opendoor: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Opendoor - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Esta tormenta financiera se ve agravada por la inestabilidad en la cúpula directiva. Kaz Nejatian asumió el cargo de consejero delegado apenas en septiembre. Recientemente, la directora financiera interina, Christy Schwartz, procedió a la venta de un paquete de acciones en plena crisis, una decisión que, aunque justificada por motivos fiscales, transmite una señal de desconfianza en un momento de extrema fragilidad.
Una medida polémica: los warrants como salvavidas
En un movimiento poco convencional, Opendoor anunció el viernes el pago de un dividendo especial mediante la emisión de warrants negociables. Estos instrumentos otorgan a los accionistas el derecho a adquirir acciones a precios comprendidos entre 9,00 y 17,00 dólares, unos niveles que actualmente parecen inalcanzables. Mientras la dirección presenta esta medida como una muestra de fe en el valor a largo plazo, los escépticos la interpretan como un intento desesperado de retener a unos inversores cada vez más decepcionados.
El escepticismo se instala en Wall Street
La comunidad financiera mantiene una postura predominantemente pesimista, respaldada por unos fundamentales preocupantes:
- Objetivo de precio reducido: El consenso entre los analistas sitúa el precio objetivo medio en 2,99 dólares, lo que sugiere un potencial de caída adicional significativo.
- Elevado apalancamiento: La ratio de deuda sobre capital se eleva hasta un 220,34%, indicando una estructura financiera muy cargada.
- Rentabilidad negativa: Una rentabilidad sobre el capital del -39,33% confirma que el negocio sigue destruyendo valor.
El contexto macroeconómico, caracterizado por los altos tipos de interés hipotecarios y la incertidumbre económica, resulta profundamente adverso para Opendoor. La emisión de warrants, aunque pueda leerse como un gesto de valentía, pone de manifiesto la presión extrema a la que se enfrenta la compañía para ofrecer algún atisbo de esperanza a sus accionistas tras una destrucción de capital tan severa.
Opendoor: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Opendoor del 22 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Opendoor son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Opendoor. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Opendoor: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


