Nvidia se desploma: ¿El principio del fin de la euforia en IA?
10.11.2025 - 07:15:04El sector tecnológico en modo pánico
El gigante tecnológico Nvidia, considerado hasta hace poco el gran favorito de la inteligencia artificial, ha sorprendido a los mercados con una corrección brutal. En cuestión de días, sus títulos llegaron a perder más del 15%, situándose claramente en territorio de ajuste. La acción cayó en picado desde su máximo histórico de 211,34 dólares hasta tocar un mínimo de 178,91 dólares, un movimiento bajista que ha alarmado incluso a los inversores más experimentados del sector tecnológico.
Esta corrección no es un fenómeno aislado de Nvidia. Todo el mercado tecnológico está experimentando una venta masiva. El índice Nasdaq Composite registró pérdidas superiores al 3%, mientras que otras empresas de semiconductores fueron castigadas con mayor severidad: Broadcom cayó un 5,5% y AMD se desplomó un 8,8%. Un claro sentimiento de aversión al riesgo se ha apoderado de los inversores, que parecen estar abandonando masivamente los valores tecnológicos más sobrecomprados.
Las cuatro claves que explican la debacle
Detrás de esta severa corrección se esconde una combinación de factores que han encendido todas las alarmas:
-
La apuesta de Michael Burry: El conocido gestor de fondos de cobertura, famoso por anticipar la crisis de las hipotecas subprime en 2008, ha establecido una importante posición corta contra Nvidia. Esta noticia ha generado una considerable incertidumbre entre los inversores.
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.
-
Ventas de directivos: Los máximos ejecutivos de la compañía están reduciendo sus participaciones. La directora financiera Colette Kress vendió recientemente 20.000 acciones a un precio de 208,33 dólares, obteniendo más de 4,1 millones de dólares. En el último trimestre, los insiders han liquidado acciones por valor superior a los 623 millones de dólares.
-
Tensión comercial con China: Las restricciones a la exportación de chips de alta tecnología impuestas por Estados Unidos a China continúan presionando las perspectivas de negocio. El mercado chino representa un segmento estratégicamente crucial para Nvidia.
-
Valoración excesiva: Tras una prolongada racha alcista, son cada vez más los analistas que cuestionan si la elevada valoración de la compañía puede sostenerse en el tiempo.
Una destrucción de valor colosal
La magnitud de las pérdidas resulta abrumadora: entre 500.000 y 530.000 millones de dólares de capitalización bursátil se evaporaron en apenas unos días de negociación. Esta cifra equivale prácticamente a la valoración completa de cualquier gran empresa del DAX alemán. Para Nvidia, esta representa su peor desempeño semanal en más de un año, haciendo evidente que la euforia desmedida alrededor de la inteligencia artificial comienza a mostrar sus primeras grietas significativas.
¿Corrección técnica o cambio de tendencia?
Tras esta fuerte caída, las acciones de Nvidia mostraron una leve recuperación al cierre de la semana, situándose en los 188,15 dólares. Sin embargo, la gran incógnita persiste: ¿estamos ante un simple ajuste técnico tras una subida desproporcionada o estamos presenciando el inicio de un cambio estructural en la tendencia? La conjunción de ventas por parte de directivos, las apuestas bajistas de inversores prominentes y los riesgos geopolíticos aconsejan, como mínimo, mantener una actitud de prudencia. El que parecía un campeón imparable de la inteligencia artificial se enfrenta ahora a vientos en contra que podrían resultar persistentes.
Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 10 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 10 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


