Nvidia: El enigma de un desplome bursátil en pleno auge financiero
22.11.2025 - 06:30:05Resulta paradójico: Nvidia presenta unas cifras trimestrales que superan todas las previsiones y, sin embargo, su cotización en bolsa se resiente. El gigante tecnológico, líder indiscutible en el sector de los chips para inteligencia artificial, vive un momento de extraordinaria fortaleza operativa que contrasta con la presión vendedora que sufre su acción. ¿Se trata de una corrección temporal o es el primer síntoma de que la esperada burbuja de la IA comienza a desinflarse?
Los datos publicados por la compañía son, sencillamente, espectaculares. Lejos de mostrar signos de agotamiento, el negocio de Nvidia experimenta una aceleración que deja atrás incluso las estimaciones más optimistas:
- Crecimiento estratosférico: Los ingresos totales alcanzaron los 57.000 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 62%.
- El motor del data center: La división de centros de datos, corazón de su negocio de IA, contribuyó con 51.200 millones de dólares, registrando un crecimiento del 66%.
- Rentabilidad sólida: La compañía demostró su poder de fijación de precios al mantener un margen bruto superior al 73%.
Este conjunto de resultados parece desmentir categóricamente cualquier especulación sobre una posible ralentización en la demanda de infraestructuras de inteligencia artificial por parte de las grandes tecnológicas y corporaciones.
La demanda futura: Blackwell agota existencias
La perspectiva a medio plazo refuerza aún más este escenario de fortaleza. La próxima generación de chips, basada en la arquitectura Blackwell, se enfrenta a una demanda que la propia compañía califica de extraordinaria. Jensen Huang, Consejero Delegado de Nvidia, ha señalado que el interés por estos nuevos procesadores está "fuera de todos los gráficos". La consecuencia directa es que la producción ya está comprometida y, de hecho, se encuentran prácticamente agotados para los próximos doce meses.
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Las previsiones para el trimestre en curso no hacen más que reforzar este optimismo operativo. Nvidia anticipa unos ingresos de aproximadamente 65.000 millones de dólares, una cifra que supera con creces las expectativas consensuadas por los analistas en Wall Street. Solo en el cuarto trimestre, la nueva plataforma generará ingresos por valor de miles de millones, un dato que contradice cualquier teoría sobre una posible fatiga inversora en el ecosistema de la IA.
La psicología de mercado: el fenómeno "vender con las buenas noticias"
A pesar de este panorama empresarial inmejorable, el sentimiento en los parqués es de clara nerviosismo. La cotización de Nvidia ha retrocedido hasta los 155 euros, acumulando una caída cercana al 5% en la última semana. Este comportamiento responde al clásico patrón de "vender con las buenas noticias", donde los inversores aprovechan la publicación de resultados positivos para realizar beneficios.
El mercado, en su conjunto, parece haber internalizado ya un escenario de perfección para Nvidia. Cualquier mínima duda sobre la rentabilidad a largo plazo de las cuantiosas inversiones en infraestructura de IA es castigada de inmediato. Este temor a una posible sobrevaloración del sector no solo afecta a Nvidia, sino que también arrastra a otros semiconductores como Broadcom y AMD.
La narrativa dominante es, por tanto, la clara discrepancia entre unos fundamentales brillantes y una reacción bursátil dubitativa. Los datos financieros, por sólidos que sean, no son suficientes para contrarrestar el miedo a las alturas que impera entre los inversores. Mientras persista este "síndrome de la burbuja", es probable que la acción de Nvidia continúe lidiando con la presión vendedora, a pesar de contar con un libro de pedidos desbordado.
Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 22 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


