Nvidia alcanza un hito histórico: 5 billones de dólares en valor bursátil
05.11.2025 - 04:45:04La nube de inteligencia artificial que impulsará la industria europea
Nvidia ha conseguido un logro sin precedentes en el mundo empresarial, convirtiéndose en la primera compañía a nivel global en superar una capitalización de mercado de 5 billones de dólares. Este momento histórico coincide con el anuncio realizado por su director ejecutivo, Jensen Huang, durante su visita a Berlín, donde desveló una alianza multimillonaria con Deutsche Telekom que podría transformar radicalmente el sector industrial europeo.
En un evento celebrado en la capital alemana, Jensen Huang y Tim Höttges, máximo responsable de Deutsche Telekom, presentaron lo que han denominado la primera Industrial AI Cloud del mundo. Se trata de un ambicioso proyecto valorado en 1.000 millones de euros que iniciará su actividad durante el primer trimestre de 2026, instalándose en un centro de datos reconvertido ubicado en Múnich.
La infraestructura contará con hasta 10.000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de Nvidia, dedicadas específicamente a generar inteligencia artificial para los principales gigantes industriales de Alemania.
"Hoy estos ordenadores son las fábricas modernas", declaró Huang durante la presentación. "Siguen el mismo modelo que las plantas automovilísticas y todas las instalaciones industriales alemanas, con la particularidad de que estas nuevas fábricas producen inteligencia".
Grandes corporaciones como Siemens, Mercedes-Benz y BMW ya han mostrado su interés en utilizar esta plataforma para desarrollar gemelos digitales potenciados por IA y ejecutar simulaciones complejas. La infraestructura cloud soberana pretende situar nuevamente a la industria europea en una posición de liderazgo dentro de la competencia global en inteligencia artificial, con Nvidia como partner tecnológico fundamental.
Perspectivas de crecimiento: Analistas mantienen pronósticos optimistas
El entusiasmo en Wall Street permanece intacto, según reflejan las últimas actualizaciones de los analistas. Goldman Sachs ha elevado recientemente su precio objetivo para la acción hasta 240 dólares, anticipando que el próximo informe del tercer trimestre volverá a superar las expectativas del mercado.
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Por su parte, Morgan Stanley mantiene su calificación de "Sobreponderar" con un objetivo de 206 dólares, señalando que persiste una demanda no satisfecha. La firma ha revisado al alza su previsión de ingresos para el ejercicio fiscal 2026, situándola en 273.200 millones de dólares. J.P. Morgan también mantiene una perspectiva alcista con un precio objetivo de 215 dólares, fundamentado en las tendencias favorables entre los hyperscalers y las aplicaciones de IA.
Volumen de pedidos révela demanda sostenida
Paralelamente a su expansión en Alemania, han trascendido detalles sobre el volumen de pedidos pendientes de Nvidia: la compañía cuenta con compromisos por valor de 500.000 millones de dólares para sus sistemas Blackwell y Rubin, con entregas programadas hasta 2026. Esta cartera masiva subraya la continua demanda de los chips de Nvidia, incluso frente a una competencia cada vez más intensa.
La arquitectura Blackwell ya se encuentra en plena producción y representa la última generación de aceleradores de IA desarrollados por Nvidia. El considerable volumen de pedidos demuestra que las empresas están realizando apuestas a largo plazo sobre el ecosistema de la compañía. La plataforma de desarrollo CUDA sigue siendo el factor determinante que vincula estratégicamente a los clientes con Nvidia, haciendo que una migración hacia soluciones alternativas resulte excesivamente compleja para la mayoría de las corporaciones.
Alianza estratégica y expansión en Europa
La colaboración con Deutsche Telekom podría representar solamente el primer paso de una estrategia más amplia. Nvidia se está posicionando como actor clave para el desarrollo de infraestructuras de IA soberanas en Europa, un mercado que está experimentando un crecimiento acelerado en el contexto actual de tensiones geopolíticas.
Las previsiones indican que el gasto en centros de datos, que alcanzará los 600.000 millones de dólares en 2025, podría escalar hasta los 3-4 billones de dólares para 2030, lo que sitúa a Nvidia ante una oportunidad de crecimiento monumental.
El informe del tercer trimestre, que se publicará a finales de noviembre, proporcionará datos cruciales sobre el avance de la producción de la arquitectura Blackwell y permitirá evaluar el impacto real de las restricciones comerciales con China en el negocio de la compañía. Mientras tanto, la combinación de una capitalización de mercado récord y acuerdos estratégicos de gran envergadura continúa alimentando el optimismo entre los inversores.
Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 5 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 5 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


