Newmont: La fiebre del oro impulsa al gigante minero
15.11.2025 - 07:06:03En un contexto de tipos de interés volátiles y tensiones geopolíticas, los inversores buscan refugio en valores seguros. Newmont Corporation, el mayor productor de oro mundial, está viviendo una escalada sin precedentes que ha hecho saltar todas las alarmas. En apenas seis sesiones bursátiles, su cotización se ha revalorizado un 14%, con un espectacular avance de casi 9% solo durante la jornada del jueves. ¿Qué factores explican este comportamiento y cuánto podrá sostenerse?
Detrás de este movimiento hay fundamentos sólidos. A finales de octubre, Newmont publicó cifras trimestrales que desbordaron incluso las proyecciones más optimistas. La compañía reportó un beneficio neto ajustado de 1.900 millones de dólares, equivalente a 1,71 dólares por acción, superando en un contundente 33% las estimaciones de los analistas.
Los ingresos trimestrales alcanzaron los 5.520 millones de dólares, situándose más de 11% por encima de lo previsto. Pero quizás el dato más significativo fue el del flujo de caja libre, que estableció un récord histórico para la empresa al llegar a 1.600 millones de dólares.
La producción se mantuvo robusta con 1,4 millones de onzas de oro extraídas, beneficiándose directamente del precio del metal precioso, que actualmente cotiza por encima de los 4.200 dólares por onza, marcando máximos históricos que expanden los márgenes de los productores a niveles nunca vistos.
Reestructuración estratégica y solidez financiera
Paralelamente a estos excelentes resultados operativos, Newmont ha ejecutado una transformación estratégica significativa. La empresa ha generado 2.600 millones de dólares mediante la venta de activos menos rentables, incluyendo sus participaciones en Orla Mining (428 millones de dólares) y Discovery Silver (140 millones de dólares).
Estos recursos se están destinando hacia las minas más productivas y también están retornando a los accionistas. Hasta la fecha, Newmont ha distribuido 823 millones de dólares entre dividendos y recompra de acciones.
La salud financiera de la compañía es envidiable, con una relación de endeudamiento neto que representa solo el 17% del capital propio. Además, la nueva mina Ahafo North en Ghana, que inició su producción comercial en septiembre, está proyectada para aportar hasta 325.000 onzas anuales durante los próximos 13 años con costes de producción reducidos, lo que representa otro impulsor de rentabilidad.
Un liderazgo renovado para el futuro
Los cambios en la cúpula directiva también están generando optimismo entre los inversores. A partir de enero de 2026, Natascha Viljoen se convertirá en la primera mujer en los 104 años de historia de la empresa en ocupar el cargo de Directora Ejecutiva.
Nacida en Sudáfrica, Viljoen aporta más de tres décadas de experiencia en el sector y es reconocida como una especialista en excelencia operativa. Su filosofía de gestión se centra en priorizar los mejores activos, mantener una asignación de capital disciplinada y maximizar la eficiencia.
La confianza del mercado parece indiscutible. Desde principios de año, las acciones de Newmont han más que duplicado su valor, superando ampliamente el rendimiento del mercado general. Los inversores institucionales mantienen aproximadamente el 77% de las participaciones, indicando una confianza sostenida.
¿Momentum sostenible o corrección inminente?
Sin embargo, surgen señales de precaución tras seis sesiones consecutivas al alza. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 63, acercándose a territorios de sobrecompra. Además, se han registrado ventas por parte de insider en meses recientes, aunque de magnitud modesta, sugiriendo que algunos directivos podrían estar tomando beneficios.
El precio objetivo consensuado por los analistas, alrededor de 103 dólares, se encuentra solo unos puntos porcentuales por encima de los niveles actuales. Cualquier corrección en el precio del oro o una reducción de las tensiones geopolíticas podría frenar abruptamente el actual momentum. La cuestión clave sigue siendo determinar si esta tendencia alcista tiene fundamentos duraderos o si, por el contrario, estamos ante una inevitable pausa en el corto plazo.
**PD: Independientemente de los movimientos específicos de Newmont, quiero presentarte un concepto que he estado analizando intensivamente y que podría transformar tu enfoque de inversión. Se trata de lo que denomino la "Línea Dorada": una estrategia financiera que va más allá de simplemente invertir en acciones individuales, permitiéndote construir múltiples fuentes de ingresos que generan rentabilidad incluso mientras duermes. He visto cómo inversores que comenzaron con apenas USD 500 lograron alcanzar portafolios de seis cifras en una década aplicando esta metodología, la misma que utilizan fondos como BlackRock y Vanguard. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te revelaré exactamente cómo funcionan las tres líneas que dominan tu economía y cómo construir la tercera línea —la que genera ingreso pasivo sostenido— para proteger y multiplicar tu capital. Descubre la estrategia de la Línea Dorada


