Newmont Gold: El gigante de la minería sube un 26% en 3 meses y cautiva a los inversores
18.11.2025 - 17:01:54La acción de Newmont Gold ha repuntado más de un 25% en los últimos tres meses, impulsada por movimientos clave en la industria y grandes noticias de mercado. ¿Qué espera ahora a la minera más grande del oro?
En la montaña rusa de los mercados de materias primas, pocas acciones han brillado en los últimos meses como Newmont Gold. Desde finales de agosto hasta mediados de noviembre, la cotización del principal productor de oro del mundo ha subido aproximadamente un 26%, una cifra que destaca en un sector plagado de volatilidad. El oro juega un papel crucial en la actual coyuntura económica y, por ello, la evolución de las acciones de Newmont Corporation acapara foco entre los seguidores de los metales preciosos y los grandes fondos de inversión. ¿Es este repunte inicial el preludio de una tendencia estructuralmente alcista o solo una pausa en medio de la tormenta?
Consulta el precio actualizado de Newmont Gold aquí
El movimiento alcista de Newmont Gold en los últimos tres meses ha estado salpicado de sobresaltos. El valor alcanzó un pico cercano a los 98 dólares a inicios de noviembre, retrocediendo después ligeramente a la franja de los 85-88 dólares conforme el precio internacional del oro mostraba cierta debilidad temporal. Entre los puntos clave de la cotización destacan jornadas como el 10 y 12 de noviembre, donde, animada por expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal, las acciones de Newmont y otros colosos mineros repuntaron con fuerza. Sin embargo, el entusiasmo inicial se vio moderado en la segunda semana de noviembre después de una toma de beneficios y un descenso del precio del metal precioso a nivel global.
En este contexto, la estructura de la compañía resulta más relevante que nunca. Newmont Corporation, que el año pasado cerró la adquisición de Newcrest y reordenó a fondo su estructura operativa, anunció el 7 de noviembre una reducción de plantilla del 16%. Esta medida busca impulsar la rentabilidad y la eficiencia tras integrar uno de los mayores acuerdos de fusión minera de la década. Según informaciones recientes, esta ola de ajustes afectó a cientos de empleados, principalmente en funciones corporativas y administrativas, reflejando la presión por optimizar costes en un entorno de precios del oro sensible a la macroeconomía.
Las noticias no se quedan ahí. El 10 de noviembre, Newmont anunció junto a Orla Mining y la First Nation LP la creación de un fondo de 6,6 millones de dólares canadienses para formación y desarrollo de competencias entre las comunidades indígenas de Ontario, una jugada de calado social que refuerza la posición de la minera en sostenibilidad y relaciones comunitarias. Adicionalmente, el 31 de octubre, la compañía informó el inicio de la producción comercial en la mina Ahafo North, Ghana, subrayando su apuesta por la expansión en África Occidental. Dichos avances muestran la capacidad de Newmont para ejecutar proyectos globales y su interés por diversificar geografías productivas.
Desde la perspectiva de negocio, Newmont Gold mantiene un portafolio sin parangón en la industria. Con 21 minas operativas distribuidas en Norteamérica, Australia, Sudamérica, África y Nueva Guinea, la firma concentra casi el 90% de sus ventas en oro, apoyando su posición en un mercado altamente competitivo. Además, produce cobre, plata, zinc y plomo, lo que le proporciona palancas adicionales frente a la volatilidad de un único metal. Con más de 22.000 empleados y centros productivos de referencia, la empresa aspira a liderar los estándares de responsabilidad social y medioambiental en la minería.
En los últimos años, Newmont ha apostado fuerte por renovarse: fusiones estratégicas, inversiones en eficiencia y digitalización, y una mayor orientación a la rentabilidad accionarial. Su exposición global implica no solo oportunidades de crecimiento sino también riesgos asociados a la regulación, la inestabilidad política y la fluctuación de los precios internacionales del oro y otros metales. Tal y como señalan algunos analistas, el reciente ajuste en plantilla y la cautela en las perspectivas para el próximo trimestre se inscriben en una fase de realineamiento estratégico tras la integración de activos clave.
De cara al futuro, la acción de Newmont Gold navega entre elementos prometedores y factores de incertidumbre. Por un lado, la fortaleza de los precios del oro y su papel refugio en contextos inflacionarios actúan como motores estructurales. Por el otro, el sector enfrenta la amenaza de costes crecientes, presiones regulatorias crecientes y competencia internacional redoblada. Muchos inversores ven en la empresa una baza sólida para apostar por la recuperación y la resiliencia en el mercado de metales preciosos, mientras que los más cautos recomiendan monitorizar de cerca las futuras publicaciones de resultados y las reacciones del management ante los vaivenes del ciclo económico.
En resumen, el atractivo de Newmont Gold como activo permanece robusto: rentabilidad al alza, capacidad de adaptación y una estrategia corporativa enfocada en el largo plazo. No obstante, conviene prestar atención tanto a las próximas fechas clave (como el ex-dividendo 25 de noviembre) como a los movimientos del oro internacional y a las novedades regulatorias y geopolíticas que puedan impactar el desempeño de la minera.
Ver el gráfico y la última cotización de Newmont Gold en tiempo real


