Naturgy, Futuro

Naturgy y el Futuro de la Energía Nuclear en España

22.10.2025 - 15:15:04

Una Alianza Estratégica en el Sector Eléctrico

El panorama energético español se encuentra en un momento crucial. Las principales compañías del sector, Naturgy Energy, Iberdrola y Endesa, han unido fuerzas para solicitar una extensión en la operación de la central nuclear de Almaraz. Esta movida representa un desafío directo a la política gubernamental que planea el abandono de la energía atómica para el año 2035.

La petición conjunta surge en un contexto de reevaluación de la estrategia energética nacional, particularmente después del extenso apagón registrado en abril de 2025. La distribución accionarial de la planta de Almaraz es clara: Iberdrola posee el 53% de las participaciones, Endesa controla un 36% y Naturgy detenta el 11% restante. Inicialmente, el desmantelamiento estaba programado para el primer reactor en 2027 y para el segundo en 2028.

Los argumentos del sector se centran en la presión fiscal y los retos de competitividad. Esta acción coordinada ejerce una presión significativa sobre el Ejecutivo, marcando un posicionamiento táctico de gran relevancia.

La Dualidad de la Transición Energética

Esta postura genera una aparente contradicción con la dirección estratégica de Naturgy. A mediados de octubre, la empresa inauguró sus primeros proyectos de almacenamiento de energía con baterías en el país. Su plan trienal actual prioriza las redes inteligentes y las energías renovables, al mismo tiempo que aboga por una mayor longevidad para la energía nuclear.

Acciones de Naturgy Energy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Naturgy Energy - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El Gobierno español ha manifestado una posible apertura al diálogo, estableciendo tres condiciones fundamentales para cualquier reconsideración:
* Asegurar de manera irrefutable el suministro eléctrico.
* Cumplimiento riguroso de todos los protocolos de seguridad.
* Evitar cualquier coste adicional para los contribuyentes.

Esta situación refleja la compleja realidad de la transición energética: incluso los actores más comprometidos con las renovables necesitan gestionar la capacidad de generación existente.

Perspectivas para los Inversores

El desenlace de esta iniciativa se definirá en las próximas semanas, con la presentación formal de la solicitud ante el Ministerio de Energía. Paralelamente, los mercados anticipan la publicación de los resultados trimestrales de Naturgy, prevista para el 29 de octubre.

El sentimiento analítico hacia la compañía se mantiene cauteloso, con valoraciones que oscilan entre "Neutral" y "Underperform". Los objetivos de precio se sitúan en torno a los 26,36 euros, ligeramente por debajo de la cotización actual. La jugada nuclear se perfila como un elemento potencialmente transformador para la valoración de la empresa, aunque también conlleva el riesgo de resultar en una decepción para el mercado.

Naturgy Energy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Naturgy Energy del 22 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Naturgy Energy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Naturgy Energy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Naturgy Energy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de