MP Materials: El Pentágono actúa como red de seguridad financiera
11.11.2025 - 13:56:15Los resultados del tercer trimestre de 2025 de MP Materials revelan una etapa de transformación estratégica con consecuencias financieras inmediatas. El productor de tierras raras registró pérdidas netas de 41,8 millones de dólares, cifra que supera significativamente los 25,5 millones del mismo período del año anterior. Sin embargo, esta situación responde a un reposicionamiento deliberado para reducir la dependencia del mercado chino.
Un dato positivo emergió en el resultado ajustado por acción, que mostró una pérdida de sólo 0,10 dólares, mejorando sustancialmente las estimaciones consensuadas por los analistas, que se situaban en 0,18 dólares por título.
Reorientación estratégica: Adiós a China, hola a la defensa estadounidense
La drástica decisión de MP Materials de cesar todas sus ventas a clientes chinos en julio de 2025 ha impactado directamente en sus ingresos. La facturación corporativa cayó un 15% interanual, situándose en 53,6 millones de dólares.
El segmento de Materiales experimentó la contracción más severa, con una reducción del 50% en sus ingresos hasta los 31,6 millones de dólares. Este descenso se explica principalmente por la interrupción total de los negocios con concentrados de tierras raras destinados a terceras partes.
No obstante, varios indicadores muestran avances prometedores:
• Las ventas de óxido y metal de NdPr aumentaron en 11,7 millones de dólares
• La producción de NdPr alcanzó un récord histórico de 721 toneladas, representando un incremento del 51%
• La nueva división de Magnéticos generó 21,9 millones de dólares en ingresos
El Pentágono establece un piso de rentabilidad
El acuerdo firmado con el Departamento de Defensa de Estados Unidos en julio de 2025 marca un punto de inflexión estratégico. A partir del 1 de octubre, el Pentágono garantiza un precio mínimo de 110 dólares por kilogramo para neodimio y praseodimio, proporcionando una protección esencial contra la volatilidad del mercado.
James Litinsky, Director Ejecutivo de la compañía, contextualiza esta movida geopolítica: "Nos encontramos en una nueva Guerra Fría donde el poder económico, determinado por el control de materiales críticos, se convierte en el barómetro fundamental de la fortaleza nacional".
La alianza se materializa a través de una inversión de 400 millones de dólares en acciones preferentes convertibles que convertirán al Pentágono en el accionista mayoritario. Complementariamente, un contrato a diez años asegura la compra del 100% de los imanes producidos en la proyectada planta "10X".
Perspectivas: Rentabilidad a la vista
La dirección de MP Materials proyecta un retorno a la rentabilidad para el cuarto trimestre de 2025, superando las actuales turbulencias transitorias. Para mediados de 2026, está previsto el inicio de la producción de tierras raras pesadas, con especial atención al disprosio y terbio.
Litinsky envió un mensaje contundente a la competencia: "La gran mayoría de los proyectos que se anuncian hoy no serán viables a prácticamente ningún precio". MP Materials se posiciona como "el campeón nacional de América", destacando sus ventajas estructurales mediante una integración vertical completa.
En el mercado extrabursátil, las acciones de MP Materials cayeron un 7,4%, cotizando a 48,40 dólares. Los inversores muestran preocupación por la contracción de ingresos a corto plazo, aunque la asociación con el Pentágono ofrece garantías de estabilidad a largo plazo.
PD: Más allá de los desarrollos geopolíticos en el sector de materiales críticos, quiero compartirte una oportunidad que he estado analizando intensamente. He observado que mientras muchos inversores se enfrentan a decisiones difíciles sobre dónde colocar su capital en un mercado volátil, existe una estrategia probada que utilizan fondos como BlackRock y Vanguard para construir riqueza sostenida incluso en tiempos de incertidumbre. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro cómo construir tu propia "Línea Dorada": una fuente de ingresos complementarios que funciona independientemente de la volatilidad del mercado. Aprenderás concretamente cómo comenzar con apenas USD 500 y seguir la misma estrategia que utilizan los grandes inversores institucionales para generar ingresos pasivos. El evento es completamente gratuito y en él revelo los tres pilares que dominan tu economía y cómo activar el tercero para transformar tus finanzas. Reserva tu lugar en el webinar sobre construcción de riqueza


