MicroStrategy

MicroStrategy: La apuesta cripto que desafía a los mercados

19.11.2025 - 12:18:04

La compañía cotizada más comprometida con Bitcoin acaba de realizar otra jugada masiva. MicroStrategy ha adquirido tokens digitales por valor de 835,6 millones de dólares, marcando la operación individual más importante registrada en los últimos meses. Este movimiento se produce mientras su cotización bursátil sufre una severa corrección, habiendo perdido más del 50% de su valor. Michael Saylor, su consejero delegado, redobla la apuesta en un contexto de extrema volatilidad. ¿Se trata de una temeridad o de una visión estratégica a largo plazo?

Para financiar esta monumental adquisición de criptodivisas, MicroStrategy optó por una solución ingeniosa que evitó la dilución de los accionistas existentes. En lugar de emitir nuevas acciones ordinarias -que habrían perjudicado significativamente a los inversores actuales dada la deprimida cotización-, la empresa recurrió al mercado de valores preferentes.

La serie STRE ("Steam"), denominada en euros, aportó aproximadamente 715 millones de dólares. Los títulos STRC ("Stretch") contribuyeron con 131,4 millones adicionales. Esta aproximación refleja tanto una necesidad inmediata como una planificación meticulosa. Con las acciones negociándose por debajo de los 200 dólares, una ampliación de capital convencional habría resultado excesivamente costosa. El mensaje es contundente: la acumulación de Bitcoin continúa siendo el eje central de su política corporativa, sin importar las circunstancias del mercado.

La megacompra: 8.178 Bitcoin incorporados

El 17 de noviembre de 2025, MicroStrategy hizo oficial la compra de 8.178 Bitcoin a un precio promedio de 102.171 dólares por unidad. Esta transacción eleva su tenencia global a 649.870 BTC, equivalentes al 3,1% del total de la red Bitcoin. El valor contable de estas reservas alcanza los 48.370 millones de dólares, con un costo de adquisición promedio de 74.433 dólares por moneda.

Acciones de Strategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Strategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.

A pesar de la reciente caída de los precios, la empresa mantiene ganancias no realizadas de aproximadamente 12.880 millones de dólares. El rendimiento de su inversión en Bitcoin durante 2025 se sitúa en un destacable 27,8%. Paradójicamente, mientras su patrimonio cripto se expande, el valor de sus acciones en bolsa se contrae dramáticamente. La capitalización bursátil apenas supera ahora el valor de sus reservas digitales, señal del creciente escepticismo entre los inversores.

Saylor desmiente rumores y reafirma su compromiso

La especulación sobre una posible venta de Bitcoin por parte de MicroStrategy ante la presión del mercado alcanzó su punto máximo días antes del anuncio. Michael Saylor zanjó definitivamente estos rumores durante una entrevista en CNBC el 15 de noviembre. Su respuesta fue categórica: "Falso". Más aún, el directivo aseguró que la compañía estaba acelerando sus compras y que los inversores quedarían "gratamente sorprendidos". La confirmación de la adquisición masiva tres días después corroboró sus declaraciones.

El CEO enfatizó la solidez del balance, calificándolo de "estable" y con un apalancamiento moderado. Subrayó que no existen presiones financieras inmediatas por vencimientos de deuda. Su recomendación para los inversores preocupados fue contundente: adopten una perspectiva más amplia ("zoom out") y centren su atención en la visión a largo plazo, no en la volatilidad coyuntural. Su objetivo permanece inalterable: construir un portafolio de Bitcoin valorado en un billón de dólares.

Escepticismo persistente en Wall Street

La reacción del mercado ante esta agresiva compra de Bitcoin fue tibia. En el mercado extrabursátil, las acciones de MicroStrategy cedieron un 2%, situándose en 195,86 dólares. En el momento del anuncio, Bitcoin cotizaba alrededor de 94.000 dólares, un 30% por debajo de los máximos registrados a principios de octubre.

El debate entre analistas se intensifica. ¿Podrá MicroStrategy sostener esta estrategia si Bitcoin entra en una fase prolongada de debilidad? Los partidarios destacan la estructura de deuda sin riesgo de margin calls. Los críticos cuestionan la capacidad de la empresa para servir su deuda en un escenario de precios bajos sostenidos. Los próximos resultados trimestrales proporcionarán mayor claridad -o plantearán nuevas incógnitas- sobre la viabilidad de este audaz experimento financiero.

Strategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Strategy del 19 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Strategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Strategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Strategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de