MicroStrategy: el declive de un gigante bursátil vinculado al Bitcoin
23.11.2025 - 15:36:04El panorama para MicroStrategy ha dado un vuelco espectacular. Considerada durante años como el instrumento privilegiado para exposición institucional al Bitcoin sin necesidad de custodiar directamente la criptomoneda, la compañía enfrenta ahora una tormenta perfecta que cuestiona su modelo de negocio. Los grandes inversores están abandonando masivamente sus posiciones, transformando radicalmente la percepción del valor de esta acción.
Entre el segundo y tercer trimestre de 2025, los portafolios institucionales han ejecutado una reducción de posiciones valorada en 5.400 millones de dólares. Este monumental desplazamiento de capital responde a un cambio estructural en el mercado: con la consolidación de los ETFs directos de Bitcoin, los grandes actores financieros ya no requieren utilizar las acciones de MicroStrategy como sustituto operativo. La migración hacia tenencias directas o participaciones en fondos cotizados está eliminando la ventaja competitiva que durante tanto tiempo distinguió a este valor.
Cortocircuito en el mercado: los vendedores en corto toman posiciones
La situación se complica aún más porque el título se ha convertido en el instrumento preferido para operaciones de cobertura durante la actual crisis de liquidez en los mercados criptográficos. Mientras el Bitcoin cotiza muy por debajo de sus máximos históricos, los inversores están utilizando MicroStrategy de forma agresiva para protegerse contra posibles caídas adicionales. A diferencia de las tenencias directas de criptomonedas, la acción ofrece elevada liquidez para estrategias bajistas, generando una dinámica que ha desconectado parcialmente su cotización del desempeño del activo subyacente y crea una presión vendedora constante.
Acciones de Strategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Strategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La amenaza regulatoria: JPMorgan alerta sobre exclusión del índice
El deterioro de confianza no es el único desafío. Desde JPMorgan advierten sobre el riesgo inminente de que MicroStrategy sea excluida del índice MSCI USA durante la próxima revisión programada para enero de 2026. Las consecuencias serían severas: únicamente los fondos pasivos tendrían que desinvertir aproximadamente 2.800 millones de dólares. Si otros proveedores de índices replicaran esta decisión, las ventas forzosas podrían alcanzar la escalofriante cifra de 9.000 millones de dólares, desencadenando una avalancha vendedora completamente ajena al valor fundamental del negocio.
Estrategia controvertida: compras de Bitcoin en plena caída
Frente a este escenario desfavorable, Michael Saylor, Executive Chairman de la compañía, mantiene inquebrantable su estrategia de acumulación de Bitcoin. Sin embargo, las últimas adquisiciones se realizaron a precios promedio muy superiores al valor actual de mercado. Esta discrepancia está siendo castigada sin piedad por los inversores: el viernes, la acción tocó un nuevo mínimo anual en 148,15 euros, acumulando una pérdida cercana al 50% desde principios de año.
Perspectivas críticas
El relato sobre MicroStrategy ha cambiado de forma fundamental. De ser considerado el vehículo de apalancamiento perfecto sobre Bitcoin, se ha transformado en campo de batalla para estrategias institucionales de cobertura y operaciones especulativas bajistas. Con primas sobre el valor de activo neto en contracción y la espada de Damocles de una posible expulsión de los índices principales, los próximos meses definirán el futuro de esta compañía en los mercados financieros.
Strategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Strategy del 23 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Strategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Strategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 23 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Strategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


