Microsoft se enfrenta a desafíos regulatorios en Australia antes de la publicación de resultados
27.10.2025 - 04:25:04El optimismo de Wall Street frente a la presión regulatoria
La tecnológica Microsoft se encuentra en el punto de mira de los reguladores australianos justo cuando se aproxima la divulgación de sus cifras trimestrales. La Comisión de Competencia y Consumo de Australia (ACCC) ha interpuesto una demanda contra el gigante tecnológico por supuestas prácticas comerciales engañosas relacionadas con Microsoft 365, específicamente en lo concerniente a la integración de su herramienta de inteligencia artificial Copilot. El momento no podría ser más delicado, con los resultados financieros programados para este miércoles.
A pesar de estos desafíos legales, los analistas mantienen su confianza en el desempeño de Microsoft. Las estimaciones consensuadas para el primer trimestre del año fiscal 2026 proyectan unos ingresos que oscilarían entre 64.500 y 75.500 millones de dólares.
El segmento de Intelligent Cloud centra especialmente la atención, con previsiones de crecimiento para Azure que se sitúan entre el 36% y el 39%, impulsado fundamentalmente por la sostenida demanda de soluciones de inteligencia artificial. Firmas de análisis como Stifel y TD Cowen reafirmaron el pasado viernes sus recomendaciones de "Compra" para el valor.
Acciones de Microsoft: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Microsoft - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La demanda australiana: detalles y alcance
La ACCC alega que, desde finales de 2024, Microsoft habría presentado un ultimátum a sus 2,7 millones de suscriptores de Microsoft 365 Personal y Family: aceptar incrementos de precio con Copilot integrado o cancelar sus suscripciones.
El aspecto más controvertido radica en que, según la denuncia, la compañía habría omitido informar sobre una tercera alternativa. Los clientes podrían haber mantenido los planes "Clásicos" con las funcionalidades existentes a los precios originales más económicos, prescindiendo del asistente de IA. La autoridad competente australiana solicita ahora compensaciones para los consumidores afectados.
El difícil equilibrio entre innovación y regulación
Microsoft afronta actualmente el complejo desafío de monetizar agresivamente sus tecnologías de inteligencia artificial mientras navega por un panorama regulatorio cada vez más exigente para las grandes tecnológicas. El caso australiano podría establecer un precedente significativo.
Para la comunidad inversora, el historial reciente de Microsoft sigue siendo convincente: la empresa ha superado las expectativas de beneficios durante ocho trimestres consecutivos. Este recorrido positivo ha consolidado la confianza en el valor, aunque simultáneamente ha elevado el listón de expectativas para los próximos resultados.
Microsoft: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Microsoft del 27 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Microsoft son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Microsoft. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 27 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Microsoft: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


