Microsoft: ¿Oportunidad o Riesgo en la Carrera por la IA?
08.11.2025 - 01:15:04La Inversión Billonaria que Asusta a los Mercados
Las últimas cifras trimestrales de Microsoft parecían destinadas al éxito, pero generaron una reacción contraria en Wall Street. El titante tecnológico con sede en Redmond registró un incremento del 18,4% en sus ingresos, alcanzando los 77.700 millones de dólares. Su negocio en la nube fue especialmente destacable, expandiéndose un 40%, superando las proyecciones del 38% que anticipaban los analistas. La plataforma Azure demostró un vigor aún mayor, con un avance del 39% considerando tipos de cambio constantes.
A pesar de estos resultados sólidos, la acción de Microsoft acumuló siete jornadas consecutivas en rojo, su racha negativa más prolongada desde septiembre de 2022. La depreciación fue del 8,3%, eliminando más de 350.000 millones de dólares de su capitalización bursátil. El volumen de negociación se disparó por encima de los 27 millones de títulos, evidenciando la intensa preocupación entre los inversores.
El origen de esta fuga se encuentra en las descomunales inversiones de capital que Microsoft está destinando a la inteligencia artificial. Aproximadamente el 50% de estos desembolsos se orientan directamente a la adquisición de chips gráficos y de procesamiento para desarrollar aplicaciones de IA. La jefa de finanzas, Amy Hood, confirmó que este ritmo de gasto no solo se mantendrá, sino que se incrementará durante el presente ejercicio fiscal.
Esta estrategia agresiva genera escepticismo. Kirk Materne, analista de Evercore, se refiere abiertamente a este fenómeno como un "frente de resistencia" para el valor. La pregunta que ronda a los inversores es simple pero crucial: ¿cuándo comenzarán a generar retornos estas inversiones multimillonarias? La falta de una respuesta concreta está provocando una rotura de capital hacia empresas más pequeñas con un momentum inmediato en el sector de la IA, tal como observa Jordan Klein, analista de Mizuho.
Acciones de Microsoft: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Microsoft - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Anuncio:
Descubra las 3 compañías con mayor proyección en el ámbito de la inteligencia artificial a través de un informe gratuito que analiza qué empresas se beneficiarán realmente de este megatrend. Solicite aquí su Informe de Acciones de IA
El Contexto de una Valoración Exigente
Desde una perspectiva técnica, la acción ha perforado niveles clave de soporte y se encuentra lidiando con una clara tendencia bajista. Los ratios de valoración actuales no son modestos: cotiza a 32,58 veces los beneficios esperados y a 13,57 veces los ingresos, situándose muy por encima del promedio del sector tecnológico.
No obstante, en el lado del análisis persiste un notable optimismo. Daiwa Capital Markets mantiene un precio objetivo de 630 dólares por acción y recomienda realizar compras agresivas durante las correcciones. La tesis subyacente es que las ingentes inversiones en inteligencia artificial terminarán rindiendo frutos a medio plazo, consolidando una ventaja competitiva duradera para Microsoft. La incógnita reside en si el mercado será capaz de mantener la paciencia necesaria para ver materializadas estas expectativas.
Microsoft: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Microsoft del 7 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Microsoft son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Microsoft. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 7 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Microsoft: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!


