Microsoft, Alianza

Microsoft despliega una ofensiva multimillonaria en inteligencia artificial

04.11.2025 - 01:30:04

Alianza estratégica con los Emiratos Árabes Unidos

La apuesta de Microsoft por el futuro de la inteligencia artificial no conoce límites. El gigante tecnológico está realizando inversiones sin precedentes que superan los 30.000 millones de dólares, consolidando su posición mientras otras empresas aún evalúan sus estrategias. Esta carrera por dominar la infraestructura del mañana plantea una pregunta crucial: ¿justificarán los resultados esta monumental inversión?

Brad Smith, presidente de Microsoft, anunció desde Abu Dhabi uno de los movimientos más significativos: un desembolso de 15.200 millones de dólares destinado a expandir las capacidades de IA y computación en la nube en los Emiratos Árabes Unidos. El calendario de ejecución se extiende hasta 2029, con una partida especialmente relevante de más de 7.900 millones de dólares concentrada entre 2026 y 2029.

El componente tecnológico central de este proyecto incluirá la exportación de más de 60.000 chips de IA de última generación de Nvidia, entre los que destacan los codiciados sistemas Grace Blackwell GB300. Es significativo mencionar que Microsoft ya había obtenido la autorización necesaria del Departamento de Comercio de Estados Unidos para esta operación en el mes de septiembre.

Acciones de Microsoft: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Microsoft - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Acuerdo clave con IREN para capacidad inmediata

En una jugada destinada a resolver urgentes necesidades de capacidad, Microsoft formalizó un contrato a cinco años por valor de 9.700 millones de dólares con el operador de centros de datos IREN. Lo más destacable de este acuerdo es que la infraestructura, que estará operativa en el campus de IREN en Texas antes de 2026, utilizará los más avanzados procesadores GB300 de Nvidia.

La urgencia de Microsoft queda demostrada por el desembolso inicial del 20% del valor total del contrato. Paralelamente, IREN -que ha transitado desde la minería de criptomonedas hacia la provisión de infraestructura para IA- concretó otro acuerdo con Dell por 5.800 millones de dólares para la adquisición de GPUs y equipamiento complementario.

Colaboración con Lambda para ampliar recursos

Completando este triángulo estratégico, Microsoft estableció una colaboración multianual con la startup especializada en inteligencia artificial Lambda. Esta alianza permitirá el acceso a decenas de miles de GPUs de Nvidia, incluyendo los sistemas GB300, ampliando significativamente los recursos computacionales disponibles.

La estrategia global resulta evidente: en lugar de esperar años para construir centros de datos propios, Microsoft está asegurando capacidad existente mediante inversiones dirigidas. Este enfoque le proporciona una ventaja competitiva inmediata en la carrera tecnológica donde sus principales rivales son Google, Amazon y otras grandes compañías.

Microsoft: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Microsoft del 3 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Microsoft son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Microsoft. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 3 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Microsoft: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de